• Políticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorArmas Borja, Atilio Juan (1)Arohuanca Huanca, Silvia (1)Ccoscco Ccapcha, Fermin Pedro (1)Centeno Villegas, Sandra Judith (1)Chambilla Flores, Abel Hernán (1)Chire Bernedo, Luis Alberto (1)Cutipa Ramos, Angel Ivan (1)Cáceres Medina, Jhormam Eduardo (1)Escobar Catari, Noemí Candy (1)Flores Alejo, Emerson Ronnie (1)... View MoreSubjectMoscas de la fruta (3)Medidas fitosanitarias (2)Rendimiento (2)Abono orgánico tipo Bokashi (1)Abonos orgánicos (1)Acidez volátil (1)Aguardiente (1)Ajo (Allium sativum L.) (1)Albañilería (1)Análisis hidrológico (1)... View MoreDate Issued
    2015 (23)
    Has File(s)Yes (23)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 23

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Efecto de diferentes dosis de preparados de ajo (Allium sativum L.) como inductores de brotamiento en el cultivo de vid (Vitis vinifera L.), variedad italia, bajo condiciones del valle de Moquegua 

    Rentería Ventura, Julio Alonso (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    El presente trabajo de investigación denominado “EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE PREPARADOS DE AJO (Allium sativum L.) COMO INDUCTORES DE BROTAMIENTO EN EL CULTIVO DE VID (Vitis vinifera L.), VARIEDAD ITALIA, BAJO CONDICIONES ...
    Thumbnail

    Evaluación de rendimiento de ocho variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el valle de Tumilaca distrito de Torata, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua 

    Marca Cuarite, Jhonatan Cristhian (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    La presente tesis titulada “EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE OCHO VARIEDADES DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) EN EL VALLE DE TUMILACA DISTRITO DE TORATA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA”, en la investigación ...
    Thumbnail

    Implementación de la filosofía Lean Construction y el sistema Last Planner como su principal herramienta en el proyecto de construcción Ampliación Pad de Lixiviación Jesica ubicado en el departamento de Puno 

    Cáceres Medina, Jhormam Eduardo (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    La presente investigación tuvo como objetivo la implementación de la filosofía Lean Construction y el sistema Last Planner como su principal herramienta para poder gestionar la producción en la construcción de la ampliación ...
    Thumbnail

    Evaluación de medidas fitosanitarias utilizadas en los puestos cuarentenarios internos del SENASA, para mantener el área libre de moscas de la fruta (Ceratitis capitata Wied.) y (Anastrepha spp) en la región Moquegua 2007-2012 

    Palomino Laureano, Raúl Victor (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    La presente tesis titulada: “Evaluación de medidas fitosanitarias utilizadas en los puestos Cuarentenarios Internos del SENASA, para mantener el área libre de las moscas de la fruta (ceratitis capitata Wied. Y Anastrepha ...
    Thumbnail

    Tratamiento de Lodos de Perforación Mediante el Sistema de Tubos de Geotextil Tejido (Polipropileno) en el Proyecto de Exploración Minera Hilarión, Distrito de Huallanca, Región Ancash, 2015 

    Tenorio Munaylla, Fabiana Lucero (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    El objetivo de este proyecto de investigación, es evaluar el tratamiento que se da a los lodos de perforación con el sistema de tubos de geotextil tejido de polipropileno, a fin de lograr un mayor conocimiento de la ...
    Thumbnail

    Evaluación de rendimiento de variedades promisorias de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en el centro poblado menor Los Ángeles, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua 

    Nina Córdova, Katia Jennifer (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    La tesis titulado “EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE VARIEDADES PROMISORIAS DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.), EN EL CENTRO POBLADO MENOR LOS ÁNGELES, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA”, tuvo por objetivo realizar ...
    Thumbnail

    Análisis hidrológico para la determinación de la faja marginal del embalse Lagunillas 

    Flores Alejo, Emerson Ronnie (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    Las fajas marginales son bienes de dominio público hidráulico. Están conformadas por las áreas inmediatas superiores a las riberas de las fuentes de agua, naturales o artificiales. Las dimensiones en una o ambas márgenes ...
    Thumbnail

    Efecto de aplicación de citoquinina en rendimiento de dos variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en el distrito de Samegua - Moquegua 

    Arohuanca Huanca, Silvia (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    La presente tesis titulada “EFECTO DE APLICACIÓN DE CITOQUININA EN RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) EN EL DISTRITO DE SAMEGUA – MOQUEGUA” se realizó en el distrito de Samegua, se utilizó ...
    Thumbnail

    Aplicación de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para la mosca de la fruta (Ceratitis capitata Wield.) en los puestos de control de Pampa Cañahuas y terminal terrestre Arequipa 2011-2013 

    Chire Bernedo, Luis Alberto (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    El presente Informe Técnico trata sobre la “APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS DE CUARENTENA INTERNA PARA LA MOSCA DE LA FRUTA (Ceratitis capitata Wield.) EN LOS PUESTOS DE CONTROL DE PAMPA CAÑAHUAS Y TERMINAL TERRESTRE ...
    Thumbnail

    Vulnerabilidad, peligro y riesgo sísmico en viviendas autoconstruidas del Distrito de Samegua, Región Moquegua 

    Flores Ortega, Rogelio Eduvigues (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)
    En este proyecto se desarrolló una metodología simple para determinar el riesgo sísmico de viviendas auto-construidas de albañilería confinada. Para ello se ha realizado un estudio sobre los errores arquitectónicos, ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV