La Metodología Design Thinking y su impacto en el desarrollo de la competencia para gestionar proyectos de emprendimiento económico y social en el área de educación para el trabajo en la Especialidad de Carpintería: un estudio en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Politécnico Regional "Don Bosco" de Ilave, el Collao, 2024
Abstract
El propósito de este trabajo consiste en ver el efecto del Design Thinking con referencia en la formación de competencias necesarias para gestionar propuestas de emprendimiento económico y social entre estudiantes del nivel secundario en la especialidad de carpintería del Politécnico Regional “Don Bosco” de Ilave, provincia del Callao durante el año 2024. Se decidió por un proceso de diseño metodológico de carácter mixto, recurriendo a instrumentos tanto cuantitativos como cualitativos; y a lo largo de la intervención, los estudiantes se involucran en las fases de aplicar Design Thinking: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. La muestra alcanzada pone de manifiesto avances notorios en competencias respecto a la solución de problemas, el trabajo en equipo o la innovación creativa, así como una mejora en la capacidad para implementar una propuesta de emprendimiento social con responsabilidad social. Los resultados permiten concluir que esta metodología puede ser empleada eficientemente en programas de formación profesional-técnica, de forma particular en especialidades de carácter práctico como es la carpintería. Finalmente, también se destaca la penetración que tiene el diseño en el desarrollo de las competencias de emprendimiento y en establecer el nexo entre la educación técnica y las demandas del mundo laboral.