Inteligencia emotiva y asunción de nuevos saberes por los discentes de una universidad del estado peruano en Madre de Dios, 2024
Abstract
La inquietud fue demostrar que en los casos emblemáticos se observa que la inteligencia emotiva se corresponde directamente con la asunción de nuevos saberes por lo discentes de una Universidad del estado peruano en Madre de Dios, 2024. Para ello se consultó a 82 discentes de la Universidad, el tipo fue básico, no experiencial, transversal utilizando dos cuestionarios. Entre los resultados se ubicó que el coeficiente de correlación entre Inteligencia emocional y La asunción de nuevos saberes por los discentes fue de 0.873. Se indica una correspondencia positiva muy alta, lo que significa que a medida que aumenta una variable (la inteligencia emocional), es típico que también aumente la otra (la asunción de nuevos saberes). La rho de Reconocimiento y comprensión de las emociones y La asunción de nuevos saberes por los discentes de una universidad es 0.812, lo que significa, que a medida que mejora el reconocimiento y la comprensión de las emociones, también aumenta la asunción de nuevos saberes por los estudiantes. El coeficiente de correlación es 0.846, entre Regulación y manejo emocional y La asunción de nuevos saberes por los discentes de una universidad. El coeficiente de correlación entre Relaciones interpersonales y empatía y La asunción de nuevos saberes por los discentes de una universidad es 0.845. La muestra de observaciones respalda la validez y confiabilidad de los resultados, permitiendo una generalización adecuada dentro del contexto estudiado. los datos sugieren que la inteligencia emocional podría ser un factor clave en el proceso de aprendizaje y adquisición de conocimientos en la educación superior.