• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Ingeniería Comercial
    • Tesis de Ingeniería Comercial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Ingeniería Comercial
    • Tesis de Ingeniería Comercial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Aplicación de saberes del emprendimiento en estudiantes en la universidad y la iniciativa de emprendimiento en Ilo 2023

    Thumbnail
    View/Open
    Gabriela_tesis_titulo_2024.pdf (393.0Kb)
    Date
    2024
    Author
    Prieto Mercado, Gabriela Katiusca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La intención fue determinar que se ha generado relación directa y sustantiva entre aplicación de saberes del emprendimiento en estudiantes en la Universidad y la iniciativa de emprendimiento en Ilo 2023, para ello recurrimos a 79 discentes universitarios, en la ciudad de Ilo, es un estudio básico, y no experiencial, para el análisis se empleó el SPSS. Los resultados al examinar la relación entre dos variables "Aplicación de saberes del emprendimiento" y "Iniciativa de emprendimiento", genero un coeficiente de correlación de Spearman entre las dos variables es de 0.087, lo que indica una correlación muy baja entre ellas. La significancia (Sig.) unilateral de 0.223 es superior al umbral convencional de 0.05, lo que significa que la correlación observada no es estadísticamente significativa. La correlación de Spearman que mide la relación entre la "Formación en emprendedurismo" y la "Iniciativa de emprendimiento" genero el Rho de 0.089, indicando una correlación muy débil entre la formación en emprendedurismo y la iniciativa de emprendimiento. El valor de significancia unilateral es de 0.218, lo que está por encima del umbral comúnmente aceptado de 0.05. La correlación entre "Perfil de formadores académicos" y "Iniciativa de emprendimiento" fue de -0.001, lo cual es extremadamente bajo y sugiere que no hay una relación lineal entre estas dos variables. La significancia (Sig.) unilateral de 0.497 es mucho mayor que el umbral convencional de 0.05. la relación entre la "Gestión institucional de emprendedurismo universitario" y la "Iniciativa de emprendimiento" es de 0.154, lo que sugiere una correlación positiva baja entre las dos variables. Se concluye que la relación entre las variable y dimensiones es débil denotando que pese a que en la Ues se entrena sobre el emprendedurismo los discentes no inician actividades empresariales.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2552
    Collections
    • Tesis de Ingeniería Comercial

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV