Show simple item record

dc.contributor.advisorTovar Chambilla, Humberto Brian
dc.contributor.authorHuanca Cáceres, Samanta Patricia
dc.date.accessioned2019-03-21T20:29:52Z
dc.date.available2019-03-21T20:29:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/598
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en restaurante Grilly’s Burger bar ubicado en la Urb. Tupac Amaru A-24 en la ciudad de Ilo del departamento de Moquegua, estableciéndose como objetivo general, analizar la cultura organizacional de dicho restaurante, en pos de identificar y/o definir su cultura, de tal manera que el desarrollo de metas tanto colectivas e individuales, tales como las relaciones integrales que se dan dentro de la organización para superar los cambios organizacionales de manera positiva. La cultura organizacional se constituye por el conjunto común de valores, creencias y entendimientos de importancia que comparten los integrantes de cualquier organización, es por ello que establecen determinados indicadores de estudio que pueden brindar la información requerida para el debido cumplimiento con el puesto y respectivas metas trazadas por la empresa. El problema planteado para esta investigación consiste en conocer cuáles son los elementos que integran la cultura organizacional, así como también identificar las debilidades y fortalezas culturales de esta unidad de negocio. Por lo tanto, el objetivo principal se centró en determinar las características de la cultura organizacional dominante en la Unidad de Negocio de Grilly’s Burger bar. Para ello se empleó investigación de tipo descriptivo. La población a ser investigada corresponde a 15 personas. Para el estudio se tomó la totalidad de la población, de las cuales la mayoría es personal operativo, entre 22 y 42 años de edad, donde el 53% es masculino y el 47% es femenino. Para el levantamiento de la información se aplicaron como técnicas, la encuesta Mediante la encuesta, se aplicó el cuestionario (mide el nivel de satisfacción laboral el cual incluye varias dimensiones que permiten medir la cultura de la organización). Los resultados revelaron que la cultura organizacional es de tipo Orientada a cumplir objetivos con eficacia con un 60% . Y se observaron algunas dimensiones de la cultura organizacional que necesitan fortalecimiento como la comunicación con sus colaboradores, mayor reconocimiento y motivación (incentivos materiales o inmateriales).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_ES
dc.subjectempresaes_ES
dc.subjectcultura organizacionales_ES
dc.subjectorganizaciónes_ES
dc.subjectnegocioes_ES
dc.subjectambiente laborales_ES
dc.subjectproductividades_ES
dc.subjectproductividades_ES
dc.titleLa cultura organizacional y los procesos de cambio en el restaurante Grilly’s Burger Bar Ilo 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Comerciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess