Browsing Facultad de Ciencias de la Salud by Title
Now showing items 12-31 of 164
-
Calidad de registros de enfermería en pacientes con prioridad I del servicio de emergencia Hospital Regional Moquegua - 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)Los registros de uso del personal de enfermeria tienen gran relevancia en el trabajo hospitalario y comunitario, donde se envidencia los cuidados que se ofrecen al paciente los cuales tienen que cumplir diferentes ... -
Calidad del cuidado de enfermería en pacientes del programa de atención domiciliaria del Hospital II-1 Essalud Ilo. Diciembre 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La calidad del cuidado es un indicador que nos encamina a la satisfacción de las necesidades del usuario, esto es clave para evaluar el desempeño que se ejerce en el sector salud, con el propósito de alcanzar la ... -
Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente adulto hospitalizado. Hospital MINSA II-1 Ilo 2019
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)En la actualidad la satisfacción del paciente ha venido adquiriendo notable importancia en las instituciones que brindan servicios de salud considerando que superar las expectativas del usuario está condicionada por la ... -
Características queiloscópicas según el dimorfismo sexual utilizando el método de fraile en los pobladores del Comité Santa Rosa de Lima, Samegua - Moquegua 2019
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)El ser humano presenta características fenotípicas que ayudan a su identificación, estás tienen la particularidad de ser únicas y remotamente improbable que se pueda repetir en dos individuos. Una de estas características ... -
Coeficiente intelectual e inteligencia emocional en estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la Institución Educativa Daniel Becerra Ocampo, Moquegua – 2020
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)Esta investigación se realizó para determinar la relación entre el coeficiente intelectual y la inteligencia emocional en estudiantes de 4° y 5° de secundaria, en la institución educativa Daniel Becerra Ocampo, Moquegua – ... -
Conducta agresiva y su relación con la autoestima en los adolescentes del 4to año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Daniel Becerra Ocampo de la provincia de Ilo, 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente trabajo de investigación titulado “Conducta Agresiva y su relación con la autoestima en los adolescentes del 4to año de secundaria de la Institución educativa emblemática Daniel Becerra Ocampo de la provincia ... -
Conocimiento de las madres primíparas sobre cuidados del recién nacido en el Hospital Ilo –Minsa 2020
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El neonato se define como un ser humano completamente dependiente del cuidado que recibe desde el momento del nacimiento, por lo que es necesario que la madre, quien es la principal cuidadora, tenga un conocimiento básico ... -
Conocimiento sobre infecciones intrahospitalarias en el personal de enfermería del Hospital Regional Moquegua 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)En el ámbito internacional se puede estimar que de un 5 a 10 % de los pacientes que hacen su ingreso a un centro hospitalario suelen adquirir una infección que no presentaban al ingreso. Este evento en la actualidad resulta ... -
Conocimiento sobre osteoporosis y riesgo de fractura en pacientes del Centro Reumatológico Reuma - JRP, Tacna 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La osteoporosis se hace referencia a la complicación de fractura en donde es considerado como morbilidad especialmente en mujeres, el riesgo de fractura entre genero se estima de 22% a 47% La osteoporosis es una enfermedad ... -
Conocimiento y actitud frente a la prevención del cáncer de cuello uterino en el personal de enfermería del Hospital Ilo II-1. Moquegua 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)Es una patología crónica el cáncer cervical en la mayoría de los acontecimientos degenerativa y severa, la OMS lo define como la presencia de células malignas que se instalan en el organismo y se disemina de manera ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 5to año de secundaria de la I.E Daniel Becerra Ocampo, Ilo 2022”
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)El propósito de esta investigación fue: “Determinar el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas respecto a los métodos anticonceptivos en los adolescentes de quinto año de secundaria de la I.E. Daniel Becerra Ocampo, ... -
Correlación entre Edad Cronológica y Edad Dental estimada utilizando el Método de Demirjian en Adolescentes de 15 - 17 años, I. E. Simón Bolívar, Moquegua - 2014
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)Desde el punto de vista antropológico, el estudio de los dientes proporciona datos relevantes para la determinación de la edad de los individuos en los diferentes estadios de la vida. El análisis de las denticiones es ... -
Correlación entre la edad cronológica y la edad ósea cérvico vertebral en pacientes de 8 a 16 años del Hospital Base II Moquegua, 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El organismo durante el proceso de crecimiento y desarrollo sufre constantes modificaciones hasta alcanzar la madurez, estas variaciones se presentan en cada individuo de manera diferente, lo que se conoce como “reloj ... -
Correlación entre los niveles de desviación de la línea media dental y el grado de percepción estética de la sonrisa observada por los estudiantes que cursan estudios clínicos y pre clinicos de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad José Carlos Mariátegui – Moquegua 2019
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2020)En la última década, el análisis facial se ha convertido en imprescindible, el uso cada vez más frecuente de procedimientos cosméticos de restauración por parte de los clínicos, así como el aumento en la demanda de una ... -
Creencias irracionales en pacientes ambulatorios entre 19 a 50 años que asisten al Centro de Salud “Chen Chen” de Moquegua en el año 2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)La presente investigación, centra su interés en conocer las creencias irracionales en pacientes ambulatorios entre 19 a 50 años que asisten al centro de salud de “Chen Chen” de Moquegua en el año 2022. El método de ... -
Cumplimiento en la protección respiratoria para la prevención de tuberculosis en el personal de enfermería del Hospital MINSA Ilo II 1 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2020)La enfermedad de la tuberculosis se considera actualmente como una patología ocupacional, debido a los altos índices de contagio del personal asistencial. Es trascendental que el equipo de salud use las medidas de protección ... -
Depresión e ideación suicida en estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Juan Bautista Scarsi Valdivia, Samegua 2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La depresión es un trastorno mental que puede desencadenar un proceso suicida, que va desde la ideación suicida, el intento suicida y el suicidio consumado, siendo la ideación suicida aquellos pensamientos y planificaciones ... -
Descripción de las características cefalometricas según el método Arnett y Bergman en los niños y adolescentes del Hogar Belén, Moquegua, 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)La evaluación de las características cefalometricas es un método auxiliar de diagnóstico para establecer un plan de tratamiento odontológico específico. sin embargo, cada uno de los análisis que utilizamos como medios de ... -
Diferencia del nivel de conocimiento sobre salud bucal entre los docentes del nivel primario de dos instituciones educativas pública y privada, Moquegua, 2019
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2020)La Salud Bucal es una gran problemática en nuestro país, por ello se debe motivar a la prevención y promoción, de esa manera se podrá cambiar ciertos hábitos que presente la población. Por lo tanto, debemos tomar importancia ... -
Diferencia en el PH salival en estudiantes con Normopeso y Sobrepeso de 6 a 8 años de la I.E. particular Robert Gagne, Moquegua 2015
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)El pH salival es muy importante para la conservación de la salud bucal, por ello es recomendable mantenerlo estable; tenemos infinidad de causas que lo modifican, una de ellas es el sobrepeso que se viene incrementando en ...