Facultad de Ciencias de la Salud
Browse by
Sub-communities within this community
-
Escuela Profesional de Odontología
Escuela Profesional de Odontología -
Escuela Profesional de Psicología
Escuela Profesional de Psicología
Recent Submissions
-
Apoyo familiar y percepción del estado emocional en el adulto mayor del Centro de Salud Pampa Inalámbrica Ilo 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El apoyo familiar es la presencia de unión de la familia al momento del desarrollo de alguna patología, discapacidad y asistencia. Los familiares deben brindarle al adulto mayor una buena y adecuada comunicación, participación ... -
Nivel de conocimiento sobre medidas preventivas del covid-19 en trabajadores de construcción civil de la Empresa Cadez y de la Empresa Consorcio Constructor del Sur Ilo 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El trabajo de investigación titulado: “Nivel de conocimiento sobre medidas preventivas del COVID-19 en trabajadores de construcción civil de la empresa CADEZ y de la empresa Consorcio Constructor del Sur Ilo 2021”, es un ... -
Factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Eduardo Jiménez Gómez, IIIlo - 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)Objetivo: Determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Eduardo Jiménez Gómez, Ilo – 2021. Material y método: Estudio descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, ... -
Inteligencias múltiples en estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Daniel Becerra Ocampo Moquegua 2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El siguiente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar las inteligencias Múltiples en los estudiantes de quinto de secundaria de la I.E. Daniel Becerra Ocampo, Moquegua 2022. Es un estudio descriptivo, ... -
Nivel de conocimiento en gestantes del tercer trimestre, en cuanto a medidas preventivas de Covid19. C. S. Pampa Inalámbrica. Ilo 2020
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente estudio “Nivel de conocimiento en gestantes del tercer trimestre en cuanto a medidas preventivas de COVID19. C.S. Pampa Inalámbrica. Ilo 2020”. La investigación es de tipo Descriptivo y corresponde a un diseño ... -
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del nivel secundaria de la Institución educativa “Luis E. Pinto Sotomayor” Moquegua, 2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa “Luis E. Pinto Sotomayor” de Moquegua, ... -
Autoeficacia percibida y práctica de amamantamiento en madres primigestas Hospital Minsa Ilo II-1 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)La lactancia materna es un conjunto de aporte nutricional más importante para el niño en la primera etapa, no solo aporta un alimento esencial, sino también factores que ayudan con el apego materno y fundan los pilares ... -
Conocimiento sobre infecciones intrahospitalarias en el personal de enfermería del Hospital Regional Moquegua 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)En el ámbito internacional se puede estimar que de un 5 a 10 % de los pacientes que hacen su ingreso a un centro hospitalario suelen adquirir una infección que no presentaban al ingreso. Este evento en la actualidad resulta ... -
Factores maternos y neonatales asociados a la hipoglicemia neonatal en recién nacidos del Hospital Regional Moquegua 2020
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)La investigación tiene el propósito evaluar los factores maternos y neonatales asociados a la hipoglicemia neonatal en recién nacidos del hospital regional Moquegua 2020. El trabajo de investigación se encuentra dentro del ... -
Estilos de crianza y creencias irracionales en estudiantes de la Institución Educativa Modelo San Antonio, Moquegua-2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente estudio de investigación trata de los estilos de crianza y las creencias irracionales, teniendo como finalidad determinar la relación entre estas dos variables, la investigación se realizó bajo un enfoque ... -
Creencias irracionales en pacientes ambulatorios entre 19 a 50 años que asisten al Centro de Salud “Chen Chen” de Moquegua en el año 2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)La presente investigación, centra su interés en conocer las creencias irracionales en pacientes ambulatorios entre 19 a 50 años que asisten al centro de salud de “Chen Chen” de Moquegua en el año 2022. El método de ... -
Nivel de conocimiento sobre elementos de costos en los cirujanos dentistas para la atención de procedimientos básicos en consultorios odontológicos privados del distrito de Moquegua, 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El conocimiento es la capacidad que poseen las personas al pensar y construir ideas. Son adquiridos a través de la experiencia, el análisis de los hechos, constante capacitación, la comprensión práctica o teórica de la ... -
Actitudes hacia el amor en estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad José Carlos Mariátegui Moquegua e Ilo 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)Últimamente, hoy en día, con las redes sociales, la presencia de violencia, el nivel de autoestima, entre otros aspectos han podido influir en las actitudes hacia el amor en las personas lo cual define a la relación con ... -
Conocimiento de las madres primíparas sobre cuidados del recién nacido en el Hospital Ilo –Minsa 2020
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El neonato se define como un ser humano completamente dependiente del cuidado que recibe desde el momento del nacimiento, por lo que es necesario que la madre, quien es la principal cuidadora, tenga un conocimiento básico ... -
Prevalencia de anemia en gestantes que acuden para atención del parto en el Hospital Regional de Moquegua periodo de enero a diciembre 2020
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)En el proceso de gestación se necesita una gran demanda de hierro, siendo la anemia el trastorno nutricional más frecuente en nuestro medio, motivo por el cual la mayoría de las embarazadas está en riesgo de padecerla, y ... -
Nivel de autocuidado en el paciente con tuberculosis pulmonar en centros de salud de la Red-Ilo Moquegua 2020
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa de importancia en salud pública, más aún cada paciente es una fuente de transmisión, por lo que el interés del cuidado de la enfermedad del propio paciente es de vital ... -
Prevalencia de expectativas de estudio de segunda especialidad en alumnos de X y XII ciclo de la Carrera Profesional de Odontología de la UJCM, 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)La odontología, como todas las ciencias de la salud se encuentra en constante cambio y desarrollo, tales son los avances que, en la actualidad, el título universitario de Cirujano Dentista ya no es suficiente, debido a que ... -
Prevalencia del síndrome de hipomineralización incisivo molar en escolares de 7 a 10 años de la Institución Educativa Señor de los Milagros del Centro Poblado Chen Chen, año 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El Síndrome de Hipomineralización Incisivo Molar es una patología a nivel de esmalte, afecta a los incisivos permanentes y primeros molares permanentes, su etiología hasta la actualidad es desconocida. Se clasifica según ... -
Enfermedades y condiciones sistémicas más frecuentes en pacientes atendidos en el servicio de odontología especial, en el Centro Odontológico de la Universidad José Carlos Mariátegui en los años 2017-2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El objetivo de la presente investigación fue determinar las enfermedades y condiciones sistémicas más frecuentes en los pacientes atendidos en el servicio de Odontología Especial, en el centro odontológico de la Universidad ... -
Influencia de la administración del sulfato ferroso en el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 18 meses del C.S. Pampa Inalámbrica Ilo 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)Según la OMS el 47,4% (293 millones) de niños preescolares a nivel mundial presentan anemia, pudiendo ocasionar como consecuencia limitación en el desarrollo psicomotriz e intelectual en los niños afectados (1). El presente ...