Show simple item record

dc.contributor.advisorBermejo Peralta, Francisco Benitoes_PE
dc.contributor.authorMuñante Saldaña de Medina, Natalia Ysolinaes_PE
dc.contributor.authorSalcedo Franco, Miguel Ignacioes_PE
dc.date.accessioned2025-11-26T16:42:38Z
dc.date.available2025-11-26T16:42:38Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/4105
dc.description.abstractLa propuesta fue contrastar que se genera nexo directo entre inseguridad ciudadana incremental y la infracción de la extorsión en contra de propietarios de microempresas según la percepción de juristas en la ciudad de Lima 2024, para ello se entrevistó a 80 respondientes. Es una pesquisa básica, correlacional, no experiencial. Existe una correlación positiva fuerte y significativa entre inseguridad ciudadana y percepción de extorsión a microempresarios, revelando una relación estructural con la criminalidad organizada y una débil presencia estatal, la incidencia delictiva percibida se relaciona fuertemente con la percepción de extorsión, validando la hipótesis de que contextos urbanos con delitos frecuentes generan amenazas sistemáticas hacia microempresarios. El fuerte vínculo entre percepción de inseguridad y extorsión demuestra que el miedo colectivo afecta directamente la sostenibilidad de microempresas. Esta relación requiere estrategias públicas con enfoque territorial, vigilancia comunitaria y análisis longitudinal para entender la progresión del fenómeno. La confianza institucional se correlaciona moderadamente con la percepción de extorsión, lo cual podría indicar una respuesta emocional ante la inseguridad más que una garantía efectiva de protección. Esto sugiere explorar variables moderadoras como corrupción y eficacia operativa policial. Los resultados del estudio revelan que la extorsión contra microempresarios en Lima está directamente asociada con percepciones de inseguridad y criminalidad, confirmando un patrón estructural de vulnerabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectInseguridad ciudadanaes_PE
dc.subjectExtorsiónes_PE
dc.subjectmicroempresases_PE
dc.subjectcriminalidad estructurales_PE
dc.titleInseguridad ciudadana y extorsión de propietarios de microempresas según la percepción de juristas en la ciudad de Lima 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni07490631
renati.author.dni06136899
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-4183-6450es_PE
renati.advisor.dni43399013
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorValverde Cedano, Benitoes_PE
renati.jurorCutipa Arohuanca, Mak Yones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess