Evaluación crítica de la efectividad del delito de omisión a la asistencia familiar en Lima, 2024
Abstract
La investigación analiza la relación entre la tipificación penal de la omisión de asistencia familiar y el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimentarias en Lima Metropolitana. El estudio, de enfoque básico, diseño no experimental, correlacional y transversal, se desarrolló con una muestra de 40 profesionales del derecho especializados en materia penal y de familia. Mediante encuestas y análisis documental, se identificaron deficiencias en la aplicación práctica de la norma penal, evidenciando que las sanciones privativas de libertad no siempre garantizan el cumplimiento oportuno de las pensiones alimenticias, y en ocasiones agravan la situación del alimentista. Los resultados destacan la necesidad de fortalecer mecanismos alternativos, como la retención de ingresos, medidas patrimoniales y una mejor articulación interinstitucional para la ejecución efectiva de sentencias. Asimismo, se evidencia que el incumplimiento de las obligaciones alimentarias responde, en gran medida, a conductas voluntarias de los obligados, pese a su capacidad económica. Se concluye que la regulación penal vigente presenta limitaciones en la protección de los derechos del alimentista, por lo que se proponen estrategias orientadas a mejorar la eficacia del sistema judicial y de las políticas públicas, priorizando el bienestar de los sectores vulnerables y promoviendo una cultura de responsabilidad familiar.