Show simple item record

dc.contributor.advisorPinto Juarez, Veronica Isabeles_PE
dc.contributor.authorParedes Olivera, Darely Margotes_PE
dc.date.accessioned2025-10-20T22:58:52Z
dc.date.available2025-10-20T22:58:52Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/4008
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y la procrastinación académica. Los estudiantes objetivo fueron los sextos grados de la Institución Educativa María Murillo de Bernal ubicada en Cerro Colorado en el año 2025. El estudio fue de naturaleza básica y con un enfoque correlacional para el diseño de la investigación. La muestra comprendió 32 estudiantes. Los datos se recopilaron utilizando el BarOn ICE NA de la Escala de Procrastinación EPA. Los resultados fueron procesados y analizados utilizando MS Excel y un paquete estadístico. Los resultados muestran que existe una correlación inversa entre la inteligencia emocional y procrastinación académica, que es más debatida en la literatura, donde se argumenta que un mayor nivel de inteligencia emocional se traduce en un menor nivel de procrastinación. Asimismo, se estableció que dentro de la inteligencia emocional, el estrés tuvo la mayor relación con la procrastinación. En síntesis, esto significa que la falta de procrastinación que se muestra en este caso es evidencia de que la inteligencia emocional es el factor principal que controla la procrastinación que se reformula tautológicamente, es el factor dominante que gobierna la procrastinación. Estos resultados ilustran además la necesidad de mejorar la capacitación en habilidades emocionales en el entorno escolar como medio para reducir el comportamiento de procrastinación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectprocrastinación académicaes_PE
dc.subjectcontrol del tiempoes_PE
dc.subjectinteligencia emocionales_PE
dc.subjecthabilidad emocionales_PE
dc.titleInteligencia emocional y la relación con la procrastinación en estudiantes del sexto grado de la I.E. María Murillo de Bernal, Cerro Colorado, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Psicologia Educativa y Tutoría Escolares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni29621174
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6391-8386es_PE
renati.advisor.dni04412795
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline199187es_PE
renati.jurorMayta Huiza, Dora Amaliaes_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorFlores Chipana, Margarita Amparoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess