Show simple item record

dc.contributor.advisorAlejo Cruz, Erlyes_PE
dc.contributor.authorCaso Iquiapaza, Lelis Adelinaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-06T17:31:37Z
dc.date.available2025-10-06T17:31:37Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3945
dc.description.abstractEl estudio expuso la posibilidad de determinar la relación entre las medidas de protección en las víctimas de violencia psicológica y la vulneración de derechos fundamentales en la Provincia Mariscal Nieto, Moquegua, 2024, en base a ello, fue que el tipo de investigación alcanzó a haber sido básico, con diseño correlacional, usando el cuestionario para recuperar información de 56 profesionales del derecho. Los resultados indicaron que las medidas de protección en casos de violencia psicológica mostraron una relación significativa con la vulneración de derechos fundamentales en las investigaciones preliminares. Específicamente, el impedimento de acercamiento tuvo una correlación de 0.611, subrayando la importancia de la distancia entre el agresor y la víctima para prevenir nuevos actos de intimidación. Asimismo, la prohibición de contacto presentó una correlación de 0.638, destacando que la interacción, directa o indirecta, perpetúa el abuso. Además, el retiro del agresor del domicilio reveló una relación de 0.633, indicando que la presencia física del agresor aumenta el sufrimiento emocional y social. Se ha concluido que la aplicación adecuada de medidas como el alejamiento y la prohibición de contacto son esenciales para garantizar la protección de las víctimas de violencia psicológica. Estas acciones resultan cruciales para salvaguardar los derechos fundamentales de las personas afectadas, ya que la falta de estas intervenciones prolonga su vulnerabilidad y dificulta el proceso de recuperación emocional y social.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.subjectvíctimases_PE
dc.subjectviolencia psicológicaes_PE
dc.subjectvulneraciónes_PE
dc.subjectderechos fundamentaleses_PE
dc.titleMedidas de protección en las víctimas de violencia psicológica y la vulneración de derechos fundamentales en la provincia Mariscal Nieto, Moquegua, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con Mención en Derecho Constitucionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni29314178
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-8779-0882es_PE
renati.advisor.dni40564991
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421297es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorValverde Cedano, Benitoes_PE
renati.jurorFlores Mestas, Hugoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess