Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Arocutipa, Javier Pedroes_PE
dc.contributor.authorMamani Ramirez, Yenyes_PE
dc.date.accessioned2025-10-01T21:10:24Z
dc.date.available2025-10-01T21:10:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3938
dc.description.abstractEn la indagación se propuso contrastar que se genera nexo directo entre autoestima y aprendizaje de discentes infantes en la I.E. de Primaria N° 70239- Queñuani , Yunguyo – Puno, para ello se entrevistó a 40 padres de familia. Es una pesquisa básica, no experiencial, de toma de datos transversal. Los resultados de la correlación de Pearson entre las variables. La Rho entre "Autoestima" y "Aprendizaje de discentes infantes" es 0.579, es positiva y moderada. Con un sig. Apropiado. La rho entre "Actividad cognitiva" y "Aprendizaje de discentes infantes" es de 0. 206. El coeficiente de correlación entre "Actividad Social" y "Aprendizaje de docentes infantes" es de 0.636. Que es de correspondencia positiva y fuerte. Esto indica que la correlación observada es estadísticamente significativa, confirmando que la relación entre estas variables es valedera. La rho entre "Actividad Emocional" y "Aprendizaje de discentes infantes" es 0.563. Esto indica una correlación positiva moderada-alta, lo que significa que un mayor desarrollo de la actividad emocional de los discentes está asociado con un mejor aprendizaje. Lo cual demuestra que entre las variables el nexo es positivo, lo que significa que a medida que aumenta la autoestima de los docentes, también tiende a mejorar su aprendizaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectaprendizajees_PE
dc.subjectpadres de familiaes_PE
dc.subjectdocenteses_PE
dc.titleAutoestima y aprendizaje en los estudiantes en la I.E. Primaria Nº 70239 - Queñuani, Yunguyo Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Psicologia Educativa y Tutoría Escolares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni80492250
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0784-4153es_PE
renati.advisor.dni29224415
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline199187es_PE
renati.jurorMayta Huiza, Dora Amaliaes_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorLujan Minaya, Julio Cesares_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess