dc.contributor.advisor | Ticona Flores, Dioseline Mabel | es_PE |
dc.contributor.author | Huayhua Ccapatinta, Irene Rosalba | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T11:22:16Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T11:22:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3863 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel de correlacion de las competencias comunicativas para el fortalecimiento de la lengua quechua en estudiantes de la I.E.I. N° 1070 Ccapana, Cusco 2023, tipo de investigación básica, nivel descriptivo/correlacional, la población de estudio fueron 29 estudiantes de 4 y 5 años edad, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario cerrado. Los resultados respecto a la variable competencias comunicativas el 86,2% de estudiantes tiene un nivel medio, el 6,9% nivel bajo y alto, concerniente a la variable lengua quechua el 44,8% tiene un nivel medio y alto, el 10,3% presenta un nivel bajo. Se llegó a la conclusión que tienen una correlación significativa las competencias comunicativas y el fortalecimiento de la lengua quechua, asimismo, se confirmó la hipótesis alterna, ya que, la significancia fue menor al p valor de 0,05, por lo que se entiende que las competencias comunicativas son esenciales en la cotidianidad, ya que facilitan la interacción efectiva con otras personas y el intercambio de ideas, información y emociones de manera clara y comprensible. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
dc.subject | competencias comunicativas | es_PE |
dc.subject | fortalecimiento de la lengua quechua | es_PE |
dc.subject | estudiante | es_PE |
dc.title | Competencias comunicativas para el fortalecimiento de la lengua quechua en estudiantes de la I.E.I. N° 1070 Ccapana, Cusco-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad con Educación Inicial con Mención en EBI Temprana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 41117971 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9856-9902 | es_PE |
renati.advisor.dni | 04646993 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 111119 | es_PE |
renati.juror | Bermejo Peralta, Luis Delfin | es_PE |
renati.juror | Valle Castro, Gina Maribel | es_PE |
renati.juror | Perochena Moran, Roxana Rita | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |