Show simple item record

dc.contributor.advisorLauracio Ticona, Teofiloes_PE
dc.contributor.authorSosa Cutipa, Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2025-05-15T13:50:21Z
dc.date.available2025-05-15T13:50:21Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3553
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo evaluar el funcionamiento del almacén en la Empresa Constructora Quenaya Ingeniería y Construcción durante el período 2021, centrándose en los procesos de recepción, almacenamiento y despacho de materiales, así como en la implementación del método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas). Inicialmente, la empresa carecía de procedimientos documentados claros, lo que generaba inconsistencias en los registros de inventarios y errores operativos. A través de un análisis FODA, se identificaron diversas áreas de mejora, entre ellas la optimización de los procesos logísticos, la aplicación del método PEPS y una mejor organización del almacén. Como resultado, se logró una mayor precisión en los registros de inventarios, reduciendo discrepancias y mejorando la transparencia en la gestión de materiales. Se implementó un sistema de control de almacén que permitió la generación de reportes en tiempo real mediante herramientas como Google Drive, tablas dinámicas y WhatsApp, lo que facilitó la comunicación con el Gerente de la empresa y los Residentes de Obra. Esto contribuyó a una toma de decisiones más eficiente y a la mejora en el llenado del Cuaderno de Obra. El estudio demuestra que, a pesar de los desafíos iniciales, la aplicación de estrategias de control permitió mejorar significativamente la eficiencia operativa y la gestión de inventarios en la empresa. Además, se destacó el uso de herramientas tecnológicas de bajo costo y la capacitación del personal de almacén como factores clave para el éxito. Se recomienda a las empresas del sector construcción la implementación de un sistema de control de almacén basado en directivas alineadas con la normativa vigente, así como la capacitación del personal encargado. Esto permitiría administrar y controlar los almacenes de obra sin la necesidad de una gran inversión, asegurando el registro y reporte en tiempo real del movimiento de materiales, información fundamental para su consignación en el Cuaderno de Obras Electrónico exigido por la normativa actual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectControl de almacénes_PE
dc.subjectPEPSes_PE
dc.subjectinventarioses_PE
dc.titleControl de almacén de la Empresa Constructora Quenaya Ingeniería y Construcción Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni41668793
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8095-6031es_PE
renati.advisor.dni01767102
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorRamos Rojas, Jarol Teofiloes_PE
renati.jurorOrocollo Parillo, Ana Mariaes_PE
renati.jurorPineda Yucra, Wilfredoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess