Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Yucra, Jakelyn Soledades_PE
dc.contributor.authorAlanoca Apaza, Luz Milagroses_PE
dc.date.accessioned2025-05-06T14:37:48Z
dc.date.available2025-05-06T14:37:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3526
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es definir como la inteligencia comercial a través de la gestión de metas, se fue implementando el método de trabajo productivo, nos permite lograr el control y la supervisión del personal a cargo, alcanzando rendimientos elevados desde un enfoque cualitativo y cuantitativo sobre el personal de ventas y la maximización en el uso de recursos materiales, reduciendo costos con un menor riesgo para la empresa donde sea implementada. Este método de trabajo productivo, tiene sus bases en los reglamentos y las políticas de cada institución, pasando por definir la gestión comercial y el modelo de negocio determinando los objetivos y metas a alcanzar que van alineados con la misión, visión y valores. Al cierre del año 2019 específicamente 31 de diciembre. En la Cooperativa se implementó este método de trabajo productivo, por 02 años y medio logrando incrementar la productividad de colocaciones de un promedio de 12 créditos al mes a 18 que representan un 66.66%, lo cual representa un incremento de cartera de la cooperativa de S/ 3,783,480.00; demostrando la eficacia y la eficiencia de este método de trabajo productivo. Este trabajo está elaborado en tres capítulos, lo que permite una comprensión menos compleja y precisa de la operación objetiva, además una mejora en la calidad general del documento al proporcionar una estructura accesible. En el capítulo I; resume antecedentes de la empresa, contexto socio económico, descripciones, objetivos y resultados concretos que se ha alcanzado en este periodo. Asimismo, en el capítulo II; se explica la fundamentación, marco teórico relacionado al objeto del estudio, descripción de las acciones, metodologías y procedimientos. En el capítulo III; es el aporte y desarrollo de experiencias utilizando los conocimientos y bases teóricas durante la carrera este trabajo está dividido en dos puntos sobre la propuesta de mejora y la descripción de implementación. Conclusiones y recomendaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectSupervisiónes_PE
dc.subjectEjecuciónes_PE
dc.titleMétodo de trabajo productivo en la Cooperativa de Servicios Múltiples Multicoop Perú 2019 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Comerciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni30961533
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-8806-5150es_PE
renati.advisor.dni47577028
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413506es_PE
renati.jurorYucra Estuco, Hindalicioes_PE
renati.jurorTovar Chambilla, Humberto Brianes_PE
renati.jurorCornelio Aira, Rocio Claribeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess