Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Amanqui, Jesus Salvadores_PE
dc.contributor.authorCenteno Manrique, Wilford Paules_PE
dc.date.accessioned2025-03-31T15:19:48Z
dc.date.available2025-03-31T15:19:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3433
dc.description.abstractEl presente estudio planteó determinar la relación entre las órdenes de restricción y la recurrencia de la violencia doméstica, en el Distrito de Moquegua, 2024, con lo cual, la metodología establecida fue de tipo básico, manteniendo un grupo de estudio de 84 abogados, sobre los cuales se obtuvo información mediante el cuestionario. Los resultados indicaron que las órdenes de restricción, con un valor de relación de 0.810, son efectivas para evitar la repetición de la violencia doméstica, siempre que se cumplan adecuadamente. No obstante, su incumplimiento puede provocar una continuidad en las agresiones, lo que requiere un mayor control para evitar que estas escalen. Además, los actos violentos que se trasladan fuera del hogar reflejan patrones de conducta no resueltos, afectando no solo a la familia, sino también a la comunidad. Las motivaciones detrás de las agresiones reiteradas suelen estar relacionadas con factores psicológicos o sociales profundos, destacando la importancia de abordar estos elementos para evitar la reincidencia. Se ha concluido que la intervención debe enfocarse tanto en la supervisión rigurosa de las órdenes de restricción como en un análisis más amplio de los factores externos e internos que motivan la violencia. Solo a través de una estrategia integral se podrá frenar eficazmente el ciclo de agresiones y minimizar su impacto en el entorno familiar y social.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectÓrdenes de restricciónes_PE
dc.subjectviolencia domésticaes_PE
dc.subjectrecurrenciaes_PE
dc.subjectviolencia físicaes_PE
dc.subjectviolencia sexuales_PE
dc.titleÓrdenes de restricción y recurrencia de la violencia doméstica, en el distrito de Moquegua, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni40123844
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0121-5930es_PE
renati.advisor.dni02437490
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCornejo Rodriguez, Victor Javieres_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorValverde Cedano, Benitoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess