Órdenes de restricción y recurrencia de la violencia doméstica, en el distrito de Moquegua, 2024
Abstract
El presente estudio planteó determinar la relación entre las órdenes de restricción y la recurrencia de la violencia doméstica, en el Distrito de Moquegua, 2024, con lo cual, la metodología establecida fue de tipo básico, manteniendo un grupo de estudio de 84 abogados, sobre los cuales se obtuvo información mediante el cuestionario. Los resultados indicaron que las órdenes de restricción, con un valor de relación de 0.810, son efectivas para evitar la repetición de la violencia doméstica, siempre que se cumplan adecuadamente. No obstante, su incumplimiento puede provocar una continuidad en las agresiones, lo que requiere un mayor control para evitar que estas escalen. Además, los actos violentos que se trasladan fuera del hogar reflejan patrones de conducta no resueltos, afectando no solo a la familia, sino también a la comunidad. Las motivaciones detrás de las agresiones reiteradas suelen estar relacionadas con factores psicológicos o sociales profundos, destacando la importancia de abordar estos elementos para evitar la reincidencia. Se ha concluido que la intervención debe enfocarse tanto en la supervisión rigurosa de las órdenes de restricción como en un análisis más amplio de los factores externos e internos que motivan la violencia. Solo a través de una estrategia integral se podrá frenar eficazmente el ciclo de agresiones y minimizar su impacto en el entorno familiar y social.