Estilos de aprendizaje y su relación con las habilidades metacognitivas en estudiantes del 4to año de obstetricia de una Universidad Privada de Lima, 2023
Abstract
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de aprendizaje (EA) y las habilidades metacognitivas (HMC) en estudiantes de 4to año de obstetricia de una universidad privada de Lima, 2023. Con respecto a la metodología, el estudio fue cuantitativo, deductivo, transversal y correlacional, con una muestra de 100 estudiantes, en quienes se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de la información. Asimismo, se usó la prueba de correlación de Spearman para dar respuesta a los objetivos e hipótesis. Los resultados evidenciaron, que la edad promedio de los estudiantes fue 21.4 años y el 97% fueron mujeres. Se observó, un nivel moderado en aprendizaje activo (33%) y reflexivo (56%), mientras que muy alto nivel de aprendizaje teórico (43%) y pragmático (42%), además de un excelente nivel de habilidades metacognitivas (67%). Por otro lado, se identificó correlación significativa directa y débil entre el estilo de aprendizaje (p=0.004, Rho=0.288) y las habilidades metacognitivas, los resultados revelan asociación significativa directa y débil entre los estilos de aprendizaje Activo (p=0.224, Rho=0.025), reflexivo (p=0.016, Rho=0.240), teórico (p=0.005, Rho=0.280), pragmático (p=0.028, Rho=0.220) y las habilidades metacognitivas. Concluyéndose que, a mayor nivel de estilos de aprendizajes, mayores serán las habilidades metacognitivas y viceversa.