• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Ingeniería Comercial
    • Tesis de Ingeniería Comercial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Ingeniería Comercial
    • Tesis de Ingeniería Comercial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Presupuesto participativo y gestión por resultados en la Municipalidad Distrital de San Antonio – Región Moquegua 2024

    Thumbnail
    View/Open
    Jerika-Julio_tesis_titulo_2024.pdf (354.4Kb)
    Date
    2024
    Author
    Choque Escobar, Julio Cesar
    Cacya Oviedo, Jerika Maria del Pilar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este estudio examina la relación entre el presupuesto participativo y la gestión por resultados en la Municipalidad Distrital de San Antonio en 2024. El presupuesto participativo permite a los ciudadanos influir en la asignación de recursos para proyectos locales, integrando sus necesidades y prioridades en la administración pública. El proceso abarca fases como la preparación, concertación, coordinación entre niveles de gobierno y formalización, además de factores como la eficiencia en la gestión pública, la calidad de los servicios y la priorización de proyectos. Por otro lado, la gestión por resultados se enfoca en optimizar el valor público mediante un planeamiento operativo eficiente, programación presupuestaria adecuada y un sistema sólido de monitoreo y evaluación. Incluye aspectos como la programación de actividades, cronogramas, necesidades comunitarias y asignación de presupuesto, así como el manejo de recursos, cumplimiento de metas y la estructura organizacional. La gestión por resultados también examina el monitoreo y control de las acciones para asegurar una administración eficaz. El análisis revela una correlación significativa entre el presupuesto participativo y la gestión por resultados, con un coeficiente de Spearman de 0.875 y una significancia de 0.000. Esto indica que un mejor desempeño en el presupuesto participativo está asociado con una gestión por resultados más eficiente. La participación ciudadana activa contribuye a una administración pública más efectiva, mejorando la calidad de las inversiones y servicios, y optimizando la implementación de proyectos y el logro de metas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2954
    Collections
    • Tesis de Ingeniería Comercial

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV