• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Ingeniería Comercial
    • Tesis de Ingeniería Comercial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Ingeniería Comercial
    • Tesis de Ingeniería Comercial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    El marketing en la gestión comercial de las Pymes, en la provincia Mariscal Nieto, región Moquegua 2019

    Thumbnail
    View/Open
    Jessie_tesis_titulo_2021 .pdf (399.7Kb)
    Date
    2021
    Author
    Rodríguez Dávila, Jessie Dolly
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación expone la necesidad de averiguar el nivel de marketing que tienen las PYMES que se encuentran en la provincia Mariscal Nieto de la región Moquegua, determinando cuáles son las dimensiones del marketing mix que mejor aplicación tienen en estas empresas. El método requerido para la investigación es no experimental, de corte transeccional y de diseño descriptivo, que calza adecuadamente para lograr el propósito investigativo. En la recolección de datos la técnica utilizada es la encuesta, a través de la cual se aplicó como instrumento un cuestionario estructurado de 16 preguntas validado, que permitió medir la variable de estudio “marketing” compuesta por 4 dimensiones: producto, precio, promoción y plaza en una muestra por conveniencia de 103 empresas que se encuentran ubicadas en la provincia Mariscal Nieto de la región Moquegua. Los resultados alcanzados revelan que un 58% de los emprendedores moqueguanos demuestran un manejo regular en la gestión comercial del marketing a nivel empresarial, un indicador alentador de progreso para el crecimiento de la región. A nivel de los elementos del marketing mix, el target mejor trabajado obtuvo un 61% de empresas con un eficiente manejo en el producto, dando referencia que el público moqueguano es cada vez más exigente en la calidad, presentación y acceso por medios digitales, obligando al emprendedor a ofertar productos que satisfagan las necesidades de los consumidores y el uso de las plataformas digitales. Otro target con resultados significativos en el que el 70% de empresas alcanzan un manejo regular es la promoción de los productos y/o servicios, los que hacen uso de canales digitales para comunicar a los clientes lo que tienen para ofertar y su valor agregado. En cuanto a precio y plaza, ambos targets alcanzaron un nivel regular con un 53% y 61% respectivamente.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2749
    Collections
    • Tesis de Ingeniería Comercial

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV