Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Paco, Eliana Rocioes_PE
dc.contributor.authorLozano Mamanchura, Maria Alejandraes_PE
dc.date.accessioned2024-05-21T16:03:34Z
dc.date.available2024-05-21T16:03:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2500
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene el objetivo Determinar los factores asociados a la ictericia neonatal en recién nacidos a término sometidos a fototerapia en el Hospital regional Moquegua 2022. La metodología empleada en este trabajo fue observacional por lo que no hay intervención por parte del investigador, y este se limita a medir las variables que define en el estudio; descriptivo correlacional, retrospectiva y transversal se realizó una sola medición en un determinado tiempo. La población está conformada por los recién nacidos a término sometido a fototerapia, que en número representa 125 y como grupo control recién nacidos a término sin patología, en número de 125, con una población total de 250 recién nacidos. Los factores neonatales asociados a la ictericia neonatal en recién nacidos a término sometidos a fototerapia del Hospital Regional Moquegua, son el peso del recién nacido con un p= 0.031, el tipo de alimentación con un p= 0.032; no se asocia la patología materna porque presenta un valor P >0.005. Los factores maternos no tienen relación con la ictericia son la edad materna, la paridad, el tipo de parto, la patología materna; no se asocian a la ictérica, presentando un P >0.005. Concluyendo: Se determinó que la incidencia de ictericia neonatal es de 15.41.% Los factores neonatales como el peso del recién nacido (p=0.031), el tipo de alimentación (p= 0.032), se asocian significativamente a la ictericia neonatal en recién nacidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectFactores maternoses_PE
dc.subjectfactores neonataleses_PE
dc.subjectrecién nacidoes_PE
dc.subjectictericiaes_PE
dc.subjectneonatal fototerapiaes_PE
dc.titleFactores asociados a la ictericia neonatal en recién nacidos a término sometidos a fototerapia Hospital Regional Moquegua 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni75857496
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0268-4330es_PE
renati.advisor.dni29590454
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCornejo Baraybar, Julia Isabeles_PE
renati.jurorVera Herrera, Magalyes_PE
renati.jurorGonzales Valencia, Ninoskaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess