Show simple item record

dc.contributor.advisorCornelio Aira, Rocio Claribeles_PE
dc.contributor.authorHuarca Alvarado, Katherine Vanessaes_PE
dc.contributor.authorAro Aro, Sujey Mercedeses_PE
dc.date.accessioned2022-11-02T14:28:03Z
dc.date.available2022-11-02T14:28:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/1640
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es de establecer los factores que se relacionan con el espíritu emprendedor para desarrollar negocios en los estudiantes de la Universidad José Carlos Mariátegui, Escuela profesional de Ingeniería Comercial, Post pandemia año 2021. El estudio es de tipo relacional de diseño no experimental. En este trabajo se define como variable de investigación a los factores que relacionan el espíritu emprendedor y la segunda variable el desarrollo de negocios. La población de la investigación está compuesta por un total de 200 alumnos de la Escuela profesional de Ingeniería Comercial, pertenecientes a la facultad de ciencias jurídicas empresariales y pedagógicas de la Universidad José Carlos Mariátegui; de la aplicación de la formula se obtuvo como resultado una muestra de 120 estudiantes para la presente investigación. La recopilación de la información se materializo mediante la aplicación de dos cuestionarios una para cada variable de estudio sumando un total de 36 ítems. El resultado del procesamiento de los datos, del análisis de confiabilidad se obtuvo un Alfa de Cron Bach para la variable espíritu emprendedor, obteniéndose un alfa de 0,948 o 94,8% de confiabilidad interna, lo cual demuestra que el instrumento aplicado para esta variable como es espíritu emprendedor tiene muy buena confiabilidad interna. Para la variable Desarrollo de negocios, precisa una confiabilidad de 79,1% para dicha variable, por consiguiente, se determina que existe buena confiabilidad interna en el instrumento aplicado como es la encuesta. Se concluye de forma general es que el espíritu emprendedor se relaciona al desarrollo de negocios en los estudiantes de la Universidad José Carlos Mariátegui, Escuela profesional de Ingeniería Comercial, post pandemia año 2021, con un margen de error del 5% y con una significancia de 0,000.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectemprendimientoes_PE
dc.subjectespíritu emprendedores_PE
dc.subjectdesarrollo de negocioses_PE
dc.titleFactores que se relacionan en el espíritu emprendedor para desarrollar negocios en los estudiantes de la Universidad José Carlos Mariátegui, Escuela Profesional de Comercial, post pandemia año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Comerciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70880617
renati.author.dni42693640
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4984-9550es_PE
renati.advisor.dni44786337
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413506es_PE
renati.jurorLaquita Espinoza, Ruben Moiseses_PE
renati.jurorTovar Chambilla, Humberto Brianes_PE
renati.jurorDe la Paz Ramos, Jose Migueles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess