Browsing Tesis Agronomía by Title
Now showing items 1-20 of 62
-
Análisis comparativo de diferentes fuentes de estiércoles y su efecto combinado en la elaboración de humus de lombriz (Eisenia foetida)
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2020)El presente trabajo evalúa el comportamiento de tres tipos de estiércol para el compost y su combinación en las características físico- químicas del humus de lombriz resultante con los siguientes tratamientos; T1: Estiércol ... -
Aplicación de tecnología de producción en vivero para dos variedades de pino en el distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas Región Cusco
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La investigación denominado “Aplicación de tecnología de producción en vivero para dos variedades de Pino en el Distrito de Santo Tomás Provincia de Chumbivilcas, Región Cusco” se llevó acabo en el vivero de la Municipalidad ... -
Comparativo de rendimiento de 10 cultivares de papa nativa (Solanum tuberosum L.) en el distrito de Pucara, provincia de Huancayo, región Junin
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)La presente investigación titulada “Comparativo de rendimiento de 10 cultivares de papa nativa (Solanum tuberosum L.) en el distrito de Pucara, provincia de Huancayo, región Junin, se utilizaron como material ... -
Comparativo de seis variedades injertadas de sandía (Citrullus lanatus (Thunb) Mansf.) en Locumba, Tacna
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El presente trabajo titulado “comparativo de seis variedades injertadas de sandía (Citrullus lanatus (Thunb) Mansf.) en Locumba, Tacna”. Invierno 2019, se ejecutó en el anexo valle de cinto, parcela N° 16. Distrito de ... -
Comparativo de variedades y densidad poblacional en el rendimiento del cultivo de arveja (Pisum sativum L.), bajo las condiciones edafoclimáticas de Pampa del Arco, Distrito de Huamanga – Región Ayacucho
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)El trabajo de tesis “Comparativo de variedades y densidad poblacional en el rendimiento del cultivo de arveja (Pisum sativum L.), bajo las condiciones edafoclimáticas de Pampa del Arco, Distrito de Huamanga – Región Ayacucho” ... -
Comportamiento de cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en las localidades de Salcedo e llave de la región Puno
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente trabajo de investigación “Comportamiento de cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en las localidades de Salcedo e Ilave de la región de Puno”. Las localidades de estudio fueron; Salcedo e Ilave. La ... -
Comportamiento de cultivares y abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en Muycan -Santiago de Chuco – La Libertad
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)El trabajo de tesis “Comportamiento de cultivares y abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) en Muycan-Santiago de Chuco-La Libertad”, se llevó acabo en el centro de investigación ... -
Comportamiento de tres mezclas de sustrato sólido y dos variedades de fresa (Fragaria x annanasa) en la producción semi hidropónica en el valle de Urubamba – Cusco
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)El presente trabajo de investigación “Comportamiento de tres mezclas de sustrato sólido y dos variedades de fresa (Fragaria annanasa ) en la producción semi hidropónica en el valle de Urubamba – Cusco, se efectuó en ... -
Comportamiento productivo y nivel antociánico de cuatro variedades de maíz morado inoculado con un complejo micorrízico en condiciones del distrito de la Yarada Los Palos - Tacna
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La presente investigación fue realizada en la asociación agroindustrial comercial “pozo 4” zona “Z” distrito La Yarada Los Palos, provincia y departamento de Tacna. Siendo el objetivo evaluar el efecto de la inoculación ... -
Conformación de bloques de riego para la asignación del recurso hídrico en los Valles Alto Andinos del Sector de Riego Carumas, Región Moquegua
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2020)El objeto del presente trabajo constituye una propuesta de conformación de bloques de riego para la asignación del recurso hídrico, en las comisiones de usuarios del sector de riego Carumas, utilizando para ello las ... -
Control químico de la Queresa Blanca (Orthezia olivicola Being.) del olivo (Olea europaea L.) en el Valle de Ilo, Región Moquegua.
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La presente tesis “Control químico de la queresa blanca” se realizó desde el mes de agosto a noviembre del 2017. Se utilizó el DBCA con cinco tratamientos y cuatro repeticiones con un total de 20 unidades experimentales. ... -
Efecto del ácido giberélico y nitrógeno foliar en el raleo químico de flores en uva de mesa (Vitis vinifera L.), variedad red globe en el Valle de Moquegua - 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el efecto del ácido giberélico y urea foliar libre de biuret en el raleo químico de flores, en uva de mesa variedad Red Globe, en el valle de Moquegua, para ... -
Efecto de aplicación de citoquinina en rendimiento de dos variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en el distrito de Samegua - Moquegua
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)La presente tesis titulada “EFECTO DE APLICACIÓN DE CITOQUININA EN RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE VAINITA (Phaseolus vulgaris L.) EN EL DISTRITO DE SAMEGUA – MOQUEGUA” se realizó en el distrito de Samegua, se utilizó ... -
Efecto de bioestimulante y diferentes distanciamientos del cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.), variedad escarola (Great Lakes 118) en el rendimiento bajo las condiciones de Lircay – Región Huancavelica
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)La tesis actual tuvo como fin principal: evaluar el efecto de dos dosis de bioestimulante (d1 = 0 ml/ha y d2 = 250 ml/ha) en tres distanciamientos (D1 = 20 cm, D2 = 30 cm y D3 = 40 cm) de lechuga (Lactuca sativa L.) en la ... -
Efecto de cuatro enraizantes naturales en la germinación de semilla de palta (Persea americana) variedad topa topa, Comunidad Santa Catalina de Tranca, San Miguel, La Mar, Ayacucho
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El trabajo de tesis “efecto de cuatro enraizantes naturales en la germinación de semilla de palta (Persea americana), variedad Topa Topa, comunidad Santa Catalina de Tranca, San Miguel la Mar, Ayacucho” se llevó a cabo en ... -
Efecto de diferentes dosis de preparados de ajo (Allium sativum L.) como inductores de brotamiento en el cultivo de vid (Vitis vinifera L.), variedad italia, bajo condiciones del valle de Moquegua
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)El presente trabajo de investigación denominado “EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE PREPARADOS DE AJO (Allium sativum L.) COMO INDUCTORES DE BROTAMIENTO EN EL CULTIVO DE VID (Vitis vinifera L.), VARIEDAD ITALIA, BAJO CONDICIONES ... -
Efecto de dos fertilizantes foliares a base de boro, en la polinización y amarre de frutos de mango (manguifera indica L.) orgánico, variedad Kent en el Valle Sechin - Casma
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)La presente tesis tiene como objetivo evaluar el efecto de dos fertilizantes foliares a base de boro, en la polinización y amarre de frutos en mango orgánico, variedad Kent en el valle Sechin – Casma, para mejorar la ... -
Efecto de enraizadores orgánicos en la propagación vegetativa de plátano (Musa paradisiaca L.) en Iberia Madre de Dios
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente trabajo de investigación con título “efecto de enraizadores orgánicos en la propagación vegetativa de plátano (Musa paradisiaca L.) en iberia Madre de Dios” tuvo como objetivos de, evaluar el efecto de los ... -
Efecto de la aplicación de citoquininas en el rendimiento de cebolla roja (Allium cepaL.) en el sector El Valle, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)La presente tesis “EFECTO DE LA APLICACIÓN DE CITOQUININAS EN EL RENDIMIENTO DE CEBOLLA ROJA (Allium cepa L.) EN EL SECTOR ELVALLE, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA”, el objetivo fue determinar el efecto de la ... -
Efecto de la fuente alimenticia y densidad de inoculación en la biología y producción de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), en el distrito de San Jerónimo–Cusco
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de ensayar la producción de humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) utilizando como fuente de compostaje rastrojos de quinua y estiércoles de alpaca, ...