Tesis Agronomía
Browse by
Recent Submissions
-
Comportamiento productivo y nivel antociánico de cuatro variedades de maíz morado inoculado con un complejo micorrízico en condiciones del distrito de la Yarada Los Palos - Tacna
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La presente investigación fue realizada en la asociación agroindustrial comercial “pozo 4” zona “Z” distrito La Yarada Los Palos, provincia y departamento de Tacna. Siendo el objetivo evaluar el efecto de la inoculación ... -
Efecto del tamaño del cormo y la aplicación de dos abonos orgánicos en la producción del gladiolo (Gladiolus grandiflorus L.) en el distrito de Torata, región Moquegua
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La presente investigación titulada: Efecto del tamaño del cormo y la aplicación de dos abonos orgánicos en la producción de gladiolo (Gladiolus grandiflorus L.) en el distrito de Torata, región Moquegua, con el objetivo ... -
Comportamiento de tres mezclas de sustrato sólido y dos variedades de fresa (Fragaria x annanasa) en la producción semi hidropónica en el valle de Urubamba – Cusco
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)El presente trabajo de investigación “Comportamiento de tres mezclas de sustrato sólido y dos variedades de fresa (Fragaria annanasa ) en la producción semi hidropónica en el valle de Urubamba – Cusco, se efectuó en ... -
Propagación sexual de dos variedades de papaya (Carica papaya L.) en sustratos en el distrito de Tambopata región Madre de Dios
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El trabajo de investigación con título propagación sexual de dos variedades de papaya (Carica papaya l) en sustratos en el distrito de Tambopata región Madre de Dios, siendo sus objetivos evaluar la propagación sexual ... -
Efecto de tres abonos orgánicos en el rendimiento de dos variedades del cultivo de arroz (Oriza sativa L.) en Camaná - región Arequipa
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El trabajo titulado “Efecto de tres abonos orgánicos en el rendimiento de dos variedades del cultivo de arroz (Oriza sativa L.) en -región Arequipa”, que se realizó en el sector el Alto del distrito Nicolas de Piérola, ... -
Efecto del poliacrilato de potasio en la evapotranspiración del olivo (Olea europaea L.) en el distrito de Sama - Tacna 2020
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)El presente experimento tuvo como objetivo el Determinar el efecto del poliacrilato de potasio y la restitución diferenciada de la evapotranspiración en el cultivo del olivo (Olea europaea L.) en el distrito de Sama – ... -
Efecto de enraizadores orgánicos en la propagación vegetativa de plátano (Musa paradisiaca L.) en Iberia Madre de Dios
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente trabajo de investigación con título “efecto de enraizadores orgánicos en la propagación vegetativa de plátano (Musa paradisiaca L.) en iberia Madre de Dios” tuvo como objetivos de, evaluar el efecto de los ... -
Efecto de un complejo micorrízico y dos promotores radiculares en el establecimiento del cultivo de lúcumo en suelos áridos del Valle de Moquegua
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El lúcumo es una especie andina de Ecuador, Perú y Chile que provoca problemas iniciales de adaptación en las plantaciones, especialmente en suelos secos. En tanto, el principal objeto del estudio fue la determinación de ... -
Influencia de cuatro cebos alimenticios y tres densidades de trampeo en la captura de Elasmopalpus lignosellus Zeller., en espárrago en el Valle de Olmos – Lambayeque
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)Una de las plagas que más afecta a las plantaciones de espárrago es Elasmopalpus lignosellus Zeller, la cual provoca serios daños a la producción por los altos niveles de mortalidad de tallos que genera. Por ese motivo la ... -
Comportamiento de cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en las localidades de Salcedo e llave de la región Puno
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente trabajo de investigación “Comportamiento de cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en las localidades de Salcedo e Ilave de la región de Puno”. Las localidades de estudio fueron; Salcedo e Ilave. La ... -
Evaluación del rendimiento de doce variedades de quinua (Chenopodium Quinoa Wild), en condiciones del valle de Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, región Moquegua
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El trabajo de tesis “Evaluación del rendimiento de doce variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en condiciones del valle de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua” se llevó a cabo en la irrigación de ... -
Influencia de dos dosis de hidrogel y dos niveles de compost en la instalación inicial de granado (Punica granatun L.) en el distrito de Samegua provincia Mariscal Nieto - Moquegua
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El establecimiento de plantaciones de granado en la presente investigación en el fundo “Quebrada del Cementerio “de propiedad de la Universidad José Carlos Mariátegui ubicado en el sector Selva Alegre, del distrito de ... -
Evaluación de tres tipos de injerto en la propagación del lúcumo (Pouteria lúcuma [R. Y P.] KZE.) en Moquegua
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)En un vivero (La caya) del distrito de San Antonio en Moquegua, se realizó una indagación con el fin de apreciar el prendimiento en tres formas de injerto con dos razas del lúcumo en condiciones controladas (vivero), para ... -
Respuesta de dos variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a la aplicación de diferentes dosis del bioestimulante folcisteína en el valle de Moquegua.
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente trabajo de investigación, se enfocó en la evaluación de la respuesta de dos variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a la aplicación de diferentes dosis del bioestimulante Folcisteína en el valle de Moquegua. ... -
Propagación vegetativa de esquejes de queñua (Polylepis incana) con aplicación de enraizadores naturales en condiciones de vivero Patan, Haquira – Apurímac
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El presente trabajo titulado “Propagación vegetativa de esquejes de queñua (Polylepis incana) con la aplicación de enraizadores naturales en condiciones de vivero Patán en distrito Haquira, región Apurimac”, cuyo objetivo ... -
Evaluación y rendimiento de nueve variedades de arroz (Oryza sativa L.) con siembra directa en el distrito de Cocachacra del Valle de Tambo - región Arequipa
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El presente trabajo de investigación, denominado “evaluación y rendimiento de nueve variedades de arroz (Oryza sativa L.) Con siembra directa, en el distrito de Cocachacra, del valle de Tambo- región Arequipa” se realizó ... -
Tipos de injerto en patrón zutano con variedades Fuerte y Hass en vivero Carhuaz – Ancash
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El presente trabajo de tesis “Tipos de injerto en patrón Zutano con variedades Fuerte y Hass en vivero Carhuaz – Ancash”, ha tenido por finalidad encontrar un tipo de injerto más adecuado y recomendable que garantice una ... -
Factores que influyen en la asociatividad de productores orgánicos del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) de la comunidad campesina Cahuide - Yacuraca, distrito de Independencia - Huaraz - Ancash - 2016
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2020)El objetivo logrado consistió en: Determinar los factores que influyen en la asociatividad de agricultores orgánicos del cultivo de la quinua en Yacuraca. El modelo de experimentación fue de ajuste cuantitativo y nivel ... -
Comparativo de seis variedades injertadas de sandía (Citrullus lanatus (Thunb) Mansf.) en Locumba, Tacna
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El presente trabajo titulado “comparativo de seis variedades injertadas de sandía (Citrullus lanatus (Thunb) Mansf.) en Locumba, Tacna”. Invierno 2019, se ejecutó en el anexo valle de cinto, parcela N° 16. Distrito de ... -
Evaluación situacional del cultivo palto (Persea americana Mill.) en Moquegua, 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)El estudio situacional del cultivo de palto en los distritos de Moquegua y Samegua, buscó identificar a los productores, realizar un diagnóstico agronómico, económico y financiero y determinar el rendimiento logrado, durante ...