• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Funcionamiento familiar y salud mental en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Modesto Basadre Tacna, 2015

    Thumbnail
    View/Open
    Soledad_Tesis_Maestria_2015.pdf (136.1Kb)
    Date
    2015
    Author
    Contreras Chambi, Soledad
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el funcionamiento familiar y la salud mental en los estudiantes de nivel secundario de la I.E. Modesto Basadre de Tacna, en el año 2015. Sus objetivos específicos fueron: Determinar el nivel de funcionamiento familiar y precisar el nivel de salud mental de los estudiantes. Se utilizó un diseño descriptivo, correlacional y transversal. La población de estudio lo constituye un total de 905 estudiantes cuyas edades fluctúan entre 12 y 18 años. El tamaño de la muestra que se obtuvo por muestreo probabilístico fue de 270 estudiantes. Los instrumentos de recojo de datos fueron: el test de salud mental, que consta de 39 ítems, con calificación tipo Likert; y la encuesta de funcionamiento familiar, que consta de 14 ítems, correspondiendo 02 a cada una de las 07 dimensiones que mide el instrumento. Se halló correlación directa y significativa entre las variables: funcionamiento familiar y salud mental. La mayoría de las muestra se ubican en el nivel Moderadamente Funcional (61,8%), seguido por el 18,9% que se ubican en el nivel Familia Funcional. En tercer lugar, el 18,5% se ubica en el nivel Disfuncional. Finalmente, el 0,8% se ubica en el nivel Severamente Disfuncional. Respecto de la variable salud mental, la mayoría se ubican en el nivel Regular (52,2%). En segundo lugar, se halló un 39,6% se ubican en el nivel Deficiente. Únicamente el 3,3% se sitúa en un nivel Bueno.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/86
    Collections
    • Tesis de Maestrías

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV