Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Carbajal, Carmen Teresa
dc.contributor.authorQuispe Olarte, Zosimo
dc.date.accessioned2018-11-16T14:00:04Z
dc.date.available2018-11-16T14:00:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/481
dc.description.abstractEl proceso de atención de enfermería (PAE) es un método sistemático que brinda cuidados humanistas centrados en el logro de objetivos de forma eficiente el cual es basado en la obtención de datos del cliente, con ello formular diagnósticos y posteriormente, realizar un plan de cuidado para resolver cualquier problema detectado. Es una herramienta que le permite a la enfermera (o) proporcionar un trato personalizado, así como realizar la evaluación de la evolución del paciente posterior a las intervenciones otorgadas. Permite al profesional de enfermería concentrarse en el conjunto de conocimientos exclusivos de la enfermería en cuanto a la resolución de los problemas del paciente. El proceso de enfermería es el sistema de la práctica de la enfermería, en el sentido de que proporciona el mecanismo por el profesional de enfermería utiliza opiniones, conocimientos y habilidades para diagnosticar y tratar la respuesta del paciente a los problemas reales o potenciales de la salud. Es decir, la serie de acciones señaladas, pensadas para cumplir el objetivo de enfermería, mantener el bienestar optimo del paciente, y si este estado cambia, proporcionar la cantidad y calidad de asistencia de enfermería que la situación exija para llevarle de nuevo al estado de bienestar. El PAE está formado por 5 etapas las cuales se van desarrollando mostrando las necesidades de salud del paciente, así como la evolución, en base a las intervenciones establecidas. Valoración, diagnósticos, planeación, ejecución y evaluación. En caso de que éste bienestar no se puede conseguir, el proceso de enfermería debería contribuir a la calidad del cliente, elevando al máximo sus recursos para conseguir la mayor calidad de vida posible y durante el mayor tiempo posible. Palabra Clave: Esclerosis Múltiple, cuidado de enfermería, calidad de vida.es_ES
dc.description.uriTrabajo academicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_ES
dc.subjectEsclerosis Múltiplees_ES
dc.subjectCuidado de enfermeríaes_ES
dc.subjectCalidad de vidaes_ES
dc.titleEsclerosis múltiplees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería con Mención en Emergencias y Desastreses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record