Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Arocutipa, Javier Pedroes_PE
dc.contributor.authorRojas Cumpa, Duberly Wilfredoes_PE
dc.contributor.authorCalderon Yzaga, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2025-11-26T17:29:21Z
dc.date.available2025-11-26T17:29:21Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/4106
dc.description.abstractLa idea fue demostrar que se genera conexión inversa entre el progreso económico fronterizo de Tacna con la restricción de la inversión extranjera interna a los 50 km del límite con Chile, en el marco del numeral 71° de la Constitución peruana, 2024. Se convoco a 62 respondientes, es una pesquisa básica, descriptiva, no experiencial. Los resultados de la encuesta respaldan la hipótesis de que la restricción a la inversión extranjera dentro de los 50 km de la frontera con Chile, establecida en el artículo 71° de la Constitución peruana, ha limitado el desarrollo económico de Tacna. La mayoría de los encuestados percibe que esta medida ha dificultado la diversificación económica (58.1%), reducido la competitividad (54.8%) y restringido el crecimiento de sectores clave como el turismo, el comercio y la agricultura (61.3%). Además, un 46.7% apoya su flexibilización parcial para impulsar la economía regional. Sin embargo, el debate sigue abierto. Mientras algunos consideran que la restricción ha fomentado el emprendimiento local (38.7%), la división de opiniones sobre la integración con Chile (35.5% a favor y 35.5% en contra) sugiere que la inversión extranjera no es el único factor determinante en el desarrollo regional. Asimismo, persisten niveles de indecisión significativos (17.7% - 33.9%). En conclusión, si bien la tendencia general indica un impacto negativo, se requieren alternativas que equilibren crecimiento económico y seguridad nacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectinversión extranjeraes_PE
dc.subjectfronteraes_PE
dc.subjectcrecimiento económicoes_PE
dc.subjectconstituciónes_PE
dc.titleEl artículo 71° de la Constitución Política del Perú, y posibilidades de desarrollo económico en la región de Tacna 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni09821734
renati.author.dni00510728
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0784-4153es_PE
renati.advisor.dni29224415
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Francisco Benitoes_PE
renati.jurorCutipa Arohuanca, Mak Yones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess