Monitoreo y control integrado de mosca de la fruta (Ceratitis capitata), distritos Moquegua y San Antonio, provincia de Mariscal Nieto - Moquegua
Abstract
El trabajo de suficiencia profesional, titulado "Monitoreo y control integrado de moscas de la fruta (Ceratitis capitata Wiedemann) en los distritos de Moquegua y San Antonio, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua", se desarrolla bajo la supervisión de la Dirección Ejecutiva Moquegua del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), mi labor como asistente intermedio de sanidad e inocuidad en el Área de Sanidad Vegetal de 18 diciembre 2017 a la fecha, en el valle de Moquegua (sector Santa Rosa hasta La Rinconada). El objetivo es el monitoreo y control de la mosca de la fruta en predios agrícolas, El trabajo se centra en la optimización de estrategias para el manejo de esta plaga, empleando control cultural-mecánica, químicos y de muestreo de frutas, con el fin de garantizar la inocuidad de los productos hortofrutícolas. En el control cultural y mecánico, se procedió al entierro de 152 230 kg de frutas, destacándose como las más afectadas la chirimoya, guayaba, manzana, durazno y naranja dulce. En cuanto al control químico, se aplicaron 3 795,84 litros de productos fitosanitarios durante el año, con picos de aplicación en los meses de diciembre, febrero y septiembre. El muestreo de frutas permitió identificar una alta presencia de las variedades de chirimoya, guayaba, manzana, durazno y naranja dulce, aplicándose un control intensivo al final de cada fenología agrícola. Este enfoque contribuyó a una mayor diversidad de frutas muestreadas, lo que optimizó el manejo de la plaga en la región.

