• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias
    • Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
    • Trabajos de Suficiencia Profesional de Ingeniería Ambiental
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias
    • Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
    • Trabajos de Suficiencia Profesional de Ingeniería Ambiental
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Actividades de manejo ambiental en la construcción de la carretera Muylaque-San Cristóbal-Quinistaquillas

    Thumbnail
    View/Open
    Yelitza_trab-suf_titulo_2025.pdf (643.6Kb)
    Date
    2025
    Author
    Sosa Causa, Yelitza Juleisy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente informe titulado “Actividades de manejo ambiental en la construcción de la carretera Muylaque - San Cristóbal - Quinistaquillas”, describe la experiencia profesional en gestión ambiental durante la ejecución de este proyecto vial, desarrollado en una zona ecológicamente sensible. La metodología empleada se basó en la aplicación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) y la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), en cumplimiento con la Ley N.° 28611 – Ley General del Ambiente, el D.S. N.° 003-2017-MINAM sobre calidad del aire y el D.S. N.° 005-2012-MINAM sobre residuos sólidos. Se implementaron medidas como el riego constante de caminos y áreas de trabajo, lo que permitió reducir en un 80% las emisiones de material particulado PM10 y PM2.5. Se realizaron 16 capacitaciones documentadas en temas ambientales llevados a cabo durante el periodo de mayo a octubre del 2018, donde el total de participaciones fue de 421, lo que fortaleció la participación activa en prácticas sostenibles. También se instalaron más de 25 letreros informativos en zonas estratégicas, fomentando la sensibilización ambiental en el entorno laboral. En conjunto, los resultados evidencian un alto nivel de cumplimiento normativo y técnico, destacando la importancia de integrar la gestión ambiental desde la planificación hasta la operación, reafirmando el compromiso del Consorcio SVT con el desarrollo responsable y sostenible.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/4093
    Collections
    • Trabajos de Suficiencia Profesional de Ingeniería Ambiental

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV