Causas de la separación de hecho en el Perú
Abstract
La investigación se realizó bajo las consecuencias jurídicas sobre la causal de separación de hecho en los esposos, lo que quiere decir que cuando los esposos deciden no continuar con la vida conyugal, que por alguna razón estos viven separados incumpliendo con el deber de la cohabitación. Pudiéndose dar el caso que ambos conyugues estén de acuerdo y no hay afectado, según las leyes (Articulo 333, Código Civil) este debe darse dentro de los parámetros de la normativa es decir que los conyugues deben de demostrar que están separados de hecho por más de dos años ininterrumpidos y si en caso fuera que tuvieran hijos menores de edad el tiempo seria de cuatro años. Si en un caso que exista un conyugue afectado y uno culpable, para este efecto conforme a las normas de Ley, el cónyuge afectado será favorecido con una pensión alimenticia, asignación privilegiada de bienes y compensación de daños. Dentro del tipo de investigación fue de tipo descriptivo, método cualitativo, se empleó la técnica documental, y la interpretación de normas jurídicas.

