dc.contributor.advisor | Medina Villegas, Arnulfo Andre | es_PE |
dc.contributor.author | Morón Apaza, Jorge Luis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-20T22:09:16Z | |
dc.date.available | 2025-10-20T22:09:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/4007 | |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo optimizar el mantenimiento preventivo de los grupos electrógenos Modasa MC930 en un hospital. Se identificaron fallas en la gestión actual, como mantenimientos reactivos y ausencia de planificación. También se hallaron problemas recurrentes en baterías y combustible contaminado. La falta de registros adecuados dificulta el seguimiento técnico. Estas fallas han generado paradas inesperadas que afectan áreas hospitalarias críticas. Se aplicó un enfoque cuantitativo para diagnosticar el estado de los equipos y diseñar un plan de mantenimiento preventivo. Este se basó en normativas internacionales y recomendaciones del fabricante. Incluye rutinas programadas, monitoreo en tiempo real y registros digitalizados. También contempla protocolos ante fallas para asegurar una respuesta oportuna. La implementación del plan de mantenimiento mostró mejoras notables en la operatividad de los equipos. La disponibilidad subió de 83 % a 99.25 % y el MTBF se triplicó. El MTTR se redujo en un 60 % y los costos mensuales bajaron en un 63.6 %. Esto se logró mediante una mejor planificación y menos fallas correctivas. Se concluye que una gestión preventiva bien estructurada, con tecnología y personal capacitado, permite anticipar fallas y mejorar la eficiencia de los grupos electrógenos. Además, fortalece la sostenibilidad del sistema energético hospitalario. El mantenimiento, más que una tarea técnica, es clave para salvar vidas en entornos críticos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
dc.subject | mantenimiento preventivo | es_PE |
dc.subject | grupo electrógeno | es_PE |
dc.subject | hospital | es_PE |
dc.subject | sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | confiabilidad energética | es_PE |
dc.title | Gestión del mantenimiento preventivo de grupos electrógenos MODASA MC930 para garantizar un suministro energético confiable en un hospital | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Eléctrico | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica Eléctrica | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 72489592 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0361-4385 | es_PE |
renati.advisor.dni | 70603414 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 713076 | es_PE |
renati.juror | Cosi Blancas, Arturo Jesús | es_PE |
renati.juror | Zeballos Chavez, Javier Remberto | es_PE |
renati.juror | Zeballos Hurtado, Nilton Juan | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |