Show simple item record

dc.contributor.advisorValverde Cedano, Benitoes_PE
dc.contributor.authorLanchipa Velasquez, Julio Antonioes_PE
dc.contributor.authorAcho Uruchi, Julio del Jesuses_PE
dc.date.accessioned2025-10-14T14:51:45Z
dc.date.available2025-10-14T14:51:45Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/4002
dc.description.abstractLa propuesta era comprobar en la realidad, cada vez hay mayor hacinamiento y este se relaciona de manera directa con el mayor número de reos procesados en el establecimiento penitenciario 2024. Para ello se ha realizado una recojo de datos de manera longitudinal del año 2012 al 2024 de la base de datos del INPE, es una pesquisa básica, no experiencial. Entre los resultados se ubicó que el hacinamiento en la cárcel de Tacna guarda una correlación positiva moderadamente fuerte (60.53%) con el número de reos procesados entre 2012 y 2024, evidenciando que el incremento de la prisión preventiva ha sido un factor clave en la sobrepoblación. Sin embargo, su impacto ha variado según la infraestructura carcelaria y las decisiones judiciales. En 2015, la expansión penitenciaria permitió reducir la saturación pese al aumento de procesados, pero desde 2022 la sobrepoblación ha crecido sin mejoras estructurales. La capacidad carcelaria muestra una correlación moderada (26.46%) con la cantidad de reos procesados, indicando que, aunque la expansión en 2015 alivió temporalmente el hacinamiento, otros factores como políticas de seguridad y reformas penales inciden más en la prisión preventiva. Además, existe una correlación positiva moderada (35.22%) entre la población total y los procesados en prisión preventiva, aunque condenas y reincidencia también influyen en el hacinamiento. Se puede concluir que el hacinamiento extremo (378.8%) vulnera los derechos fundamentales de los internos, deteriorando sus condiciones de vida y agravando la crisis penitenciaria, lo que exige una reforma urgente del uso de la prisión preventiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjecthacinamientoes_PE
dc.subjectprocesadoses_PE
dc.subjectsentenciadoses_PE
dc.subjectsobrepoblaciónes_PE
dc.titleHacinamiento y reos procesados en el establecimiento penitenciario Tacna 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni00419610
renati.author.dni46066462
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0532-5707es_PE
renati.advisor.dni04400570
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Francisco Benitoes_PE
renati.jurorCutipa Arohuanca, Mak Yones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess