Agresión familiar y feminicidio, 2022
Abstract
Se inquirió contrastar que se genera conexión positiva y alta entre denuncias de violencia familiar y feminicidio en el sur peruano en el año 2022, de tal forma que se observaron 7 variables o dimensiones de 7 regiones del sur peruano. Es una investigación básica, no experimental, con nivel relacional, con data cuantitativa. La correlación entre las denuncias de violencia familiar y los feminicidios es extremadamente alta, con un valor de 0.955. Este valor indica una correlación positiva muy fuerte, lo que significa que a medida que aumentan las denuncias de violencia familiar, también aumentan los casos de feminicidio. El nexo entre las denuncias de violencia familiar por agresión física y los casos de feminicidio es de 0.955, esto sugiere que a medida que aumentan las denuncias de violencia familiar por agresión física, también aumentan los casos de feminicidio. La relación entre las denuncias de violencia familiar por agresión psicológica y los feminicidios es de 0.955, valor que sugiere que a medida que aumentan las denuncias de violencia familiar por agresión psicológica, también aumentan los casos de feminicidio. El nexo entre las denuncias de violencia familiar por problemas conyugales y familiares y los feminicidios es de 0.865. La relación entre las denuncias de violencia familiar por problemas económicos y de trabajo y los feminicidios es de 0.955. Mientras que las denuncias de violencia familiar por problemas de incompatibilidad de caracteres y los feminicidios es de 0.757. Por todo ello, se prueba que existe relación directa entre el delito de feminicidio y la agresión familiar.