Show simple item record

dc.contributor.advisorVera Herrera, Magalyes_PE
dc.contributor.authorAraujo Galdoz, Yulissa Yennyes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T04:01:46Z
dc.date.available2025-09-02T04:01:46Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3856
dc.description.abstractEl síndrome de burnout es el agotamiento laboral severo y crónico que se manifiesta con sentimientos de baja energía, agotamiento, mayor distancia mental del trabajo, sentimientos de negativismo y cinismo. El objetivo principal del estudio fue determinar el nivel de síndrome de burnout en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2024. El estudio adopta un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo prospectivo y de corte transeccional. Se utilizo el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) 2018, la cual está conformada por 22 ítems y se encuentra agrupadas en tres dimensiones; agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. La población estuvo conformada por 62 licenciados en enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Los resultados del estudio revelaron que el 45.2% del personal presenta niveles severos de agotamiento emocional. En cuanto a la despersonalización, un 40.3% muestra síntomas severos. Asimismo, se encontró que el 27,4 % presenta niveles bajos de falta de realización personal, lo que indica que experimentan dificultades significativas en sentirse valorados y satisfechos con su labor. Se llego a la conclusión que el nivel de síndrome de burnout entre el personal de enfermería es de 54,8 %, con un nivel medio. Sin embargo, los hallazgos reflejan que el personal experimenta altos niveles de agotamiento emocional con un 45,2% y la despersonalización con un 50%, junto con una baja realización personal con un 22,6% nivel medio. Estos factores combinados pueden afectar negativamente tanto el bienestar del personal como la calidad de la atención proporcionada a los pacientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_PE
dc.subjectAgotamiento Emocionales_PE
dc.subjectDespersonalizaciónes_PE
dc.subjectRealización Personales_PE
dc.titleSíndrome de Burnout en el personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni75190063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6539-3552es_PE
renati.advisor.dni04743586
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorRamos Yucra, Jackeline Lizbethes_PE
renati.jurorZapata Ramos, Daniel Wilfredoes_PE
renati.jurorChambilla Mamani, Deysi Marlenees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess