dc.contributor.advisor | Zeballos Hurtado, Nilton Juan | es_PE |
dc.contributor.author | Huaynapata Camaña, Eberth Fray | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T21:07:33Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T21:07:33Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3853 | |
dc.description.abstract | El trabajo de mantenimiento de la subestación eléctrica de 10 kV es una actividad esencial para garantizar el correcto funcionamiento de la instalación y evitar posibles fallos o averías. El objetivo principal de este tipo de mantenimiento es detectar y corregir cualquier anomalía que pueda afectar al funcionamiento de la subestación. Para ello, se realizan una serie de tareas efectuadas a través del personal altamente capacitado de la Empresa TECELEC S.R.L. que incluyen: Inspección visual: Se realiza una revisión detallada de toda la instalación, prestando especial atención a los equipos y componentes más críticos. Mediciones y pruebas: Se realizan mediciones y pruebas para evaluar el estado de los equipos y componentes de la subestación. Reparación y sustitución de equipos: Si se detectan anomalías, se procede a la reparación o sustitución de los equipos afectados. El mantenimiento de una subestación eléctrica debe realizarse de forma periódica, según las indicaciones del fabricante. En general, se recomienda realizar revisiones trimestrales o semestrales, y trabajos de mantenimiento más profundos anualmente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
dc.subject | Mantenimiento | es_PE |
dc.subject | Subestación Eléctrica | es_PE |
dc.subject | Inspección | es_PE |
dc.subject | Medición | es_PE |
dc.title | Mantenimiento de subestaciones eléctricas de distribución de 10 KV | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Eléctrico | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica Eléctrica | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 45449525 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7057-1015 | es_PE |
renati.advisor.dni | 04405090 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 713076 | es_PE |
renati.juror | Cosi Blancas, Arturo Jesús | es_PE |
renati.juror | Zeballos Chavez, Javier Remberto | es_PE |
renati.juror | Mamani Cori, Vigil Wuilber | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |