Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Paco, Eliana Rocioes_PE
dc.contributor.authorHuanca Quispe, Luz Marinaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-01T15:06:23Z
dc.date.available2025-09-01T15:06:23Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3849
dc.description.abstractUn futuro profesional de la salud de enfermería debe encontrarse con buen estado físico mental, social para poder brindar el cuidado de salud que requieren los pacientes es importante la protección de la salud del futuro profesional en enfermería. El propósito del estudio es determinar la correlación entre el grado de autocuidado y la calidad de vida en internas en enfermería internos de la Universidad José Carlos Mariátegui Moquegua. Este estudio es no experimental, prospectivo y de corte transversal y obedece a un diseño correlacional, la población está compuesta por 43 internas de enfermería de la universidad José Carlos Mariátegui de la ciudad de Moquegua que se encuentran realizando practicas preprofesionales en los diferentes centros de salud de la región. El instrumento corresponde a la autoría de Vera Y. y Bravo N., los mismos que se ajustan a los criterios de validez y fiabilidad. Los resultados se presentan en la tabla actual se observan que el nivel de autocuidado que presentan las internas enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui donde el mayor porcentaje presenta un autocuidado de nivel medio con el 87.5%, nivel alto 12.50%. y en el nivel regular con 62,5% en calidad de vida, y bueno con el 4,20%. Concluyendo que el nivel de autocuidado está relacionado significativamente con la calidad de vida en las internas de enfermería, de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, con un p valor de 0,000.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectcalidad de vidaes_PE
dc.subjectinternas de enfermeríaes_PE
dc.titleNivel de autocuidado y calidad de vida de las internas de enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni44494621
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0268-4330es_PE
renati.advisor.dni29590454
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGuevara Gómez, Hilda Elizabethes_PE
renati.jurorVera Herrera, Magalyes_PE
renati.jurorChambilla Mamani, Deysi Marlenees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess