Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Arocutipa, Javier Pedroes_PE
dc.contributor.authorGuevara Mamani, Edwin Urieles_PE
dc.date.accessioned2025-08-07T18:14:28Z
dc.date.available2025-08-07T18:14:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3792
dc.description.abstractSe consultó a noventa y ocho personas, de acuerdo a ello, se ha conocido que han vivenciado la violencia psicológica y la violencia física en la provincia de Mariscal Nieto, dichas personas colaborativas fluctuaron entre 18 a 50 años de edad en el año 2023. De lo encontrado, se observa una correlación moderada y estadísticamente significativa entre la agresión psicológica y la agresión física, con un coeficiente de 0.668. Además, se identifican correlaciones significativas entre la dimensión de control y manipulación, la dimensión de aislamiento y restricción social, así como la dimensión de menosprecio y humillación, todas con la agresión física, con coeficientes de 0.487, 0.654 y 0.710 respectivamente. Estas correlaciones, sugieren que las personas que exhiben o experimentan altos niveles de agresión psicológica, control y manipulación, aislamiento y restricción social, o menosprecio y humillación, también, tienden a estar involucradas en comportamientos de agresión física. La consistencia de los resultados, refuerza la noción de que estas dimensiones de interacciones negativas entre individuos están interrelacionadas. Estos resultados, son un indicador importante de la necesidad de abordar múltiples dimensiones de la agresión en intervenciones preventivas y terapéuticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectagresiónes_PE
dc.subjectaislamientoes_PE
dc.subjecthumillaciónes_PE
dc.titleAgresión psicológica y agresión física según la percepción de los sujetos procesales en la jurisdicción de Mariscal Nieto, año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni00508983
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0784-4153es_PE
renati.advisor.dni29224415
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorValverde Cedano, Benitoes_PE
renati.jurorBarrera Apaza, Katerines_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess