Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Espino, Urbano Fermines_PE
dc.contributor.authorMontoya Victoria, Prisbe Elcedaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-25T17:23:00Z
dc.date.available2025-07-25T17:23:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3775
dc.description.abstractEl trabajo de tesis “Producción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) con la aplicación de micorrizas y tres tipos de sustratos, en vivero en Chacarilla distrito de Achonga, Angaraes – Huancavelica, 2021” cuyo objetivo fue determinar la forma de aplicación de micorrizas, sustrato y evaluar la interacción (AxB). En una población de 675 plántulas, los sustratos fueron a1 (tierra agrícola - testigo), a2 (tierra agrícola 50% + arena 25% +humus 25), a3 (turba 50% + Humus 25% + arena 25%), las micorrizas b0 (sin micorriza), b1 (tierra micorrizada de bosque de pino) y b2 (micorriza industrial Boletus edulis). Diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de 2 factores (AxB) con tres niveles para el factor A y B, con tres repeticiones y 9 tratamientos. Se realizó el análisis de varianza ANVA con probabilidad F de 0,05 y 0,01, y la prueba de Duncan al 95% de confiabilidad. Resultado: la b2 Micorriza industrial tuvo mayor efecto con un 89,78% de prendimiento, 21,65 cm, altura de planta, 97,03 número de hojas, 4,03 cm espesor de tallo, 31,82 número de ramas, 39,89 cm longitud de raíz, 175 número de raíces. El sustrato a2 turba 50% + arena 25% +humus 25, tuvo mayor efecto en espesor de tallo con 3,70 cm y la interacción a2b2 (turba 50% + arena 25% +humus 25) + (micorriza industrial) tubo mejores efectos con 4,33 cm de espesor de tallo y a1b2 (tierra agrícola 50% + arena 25% + humus 25%) + (micorriza industrial), logró 40,97 cm de longitud de raíz.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectpinoes_PE
dc.subjectpropagaciónes_PE
dc.subjectsustratoes_PE
dc.subjectmicorrizaes_PE
dc.titleProducción de plantones de pino (Pinus radiata D. Don) con la aplicación de micorrizas y tres tipos de sustratos, en Vivero en Chacarilla distrito de Anchonga, Angaraes – Huancavelica, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni42158088
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0708-5006es_PE
renati.advisor.dni21439706
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorBedoya Justo, Edgar Virgilioes_PE
renati.jurorHuacollo Alvarez, Marco Antonioes_PE
renati.jurorChipana Alave, Jose Manueles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis Agronomía
    Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Agrónomo

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess