Implementación de la Metodología Last Planner System en la mejora de la productividad en la fase de ejecución de la I.E. Juan Bautista Scarsi Valdivia, distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto - departamento Moquegua, 2024
Abstract
El presente proyecto de investigación fue realizado a fin de implementar la Metodología Last Planner Sistem al proyecto de la I.E. Juan Bautista Scarsi Valdivia a fin de buscar mejoras en la productividad durante su ejecución. Esta metodología tiene como base la planificación anticipada e identificación de restricciones desde la etapa de planeación, utilizando herramientas digitales, en las cuales podemos monitorear los índices de producción, resultado operativo y rentabilidad del proyecto que se ejecuta.
Esta metodología parte de un cronograma maestro, planificado con actividades semana a semana, posterior se realiza la revisión de la semana en ejecución a fin de corroborar que todo se ejecute según lo programado. En este cronograma maestro, podemos identificar sectores de trabajo, los cuales hacen más fácil la identificación de las actividades que se realizan, ordenadas de acuerdo con su proceso constructivo. De igual manera este cronograma va de la mano con un análisis de restricciones, en el cual se prevé anticipadamente los problemas o retraso que pudieran surgir antes de ejecutar las actividades programadas. Para la implementación de esta metodología de trabajo, se debe tener sólidos conocimientos de obra, experiencia en procesos constructivos, ya que con esto se pueden optimizar los tiempos, programar adecuadamente los trabajos, la asignación de tareas al personal y demás actividades.
Esta metodología al buscar colaboración entre todas las áreas del proyecto, requiere comunicación eficaz entre todas las áreas que participan del proyecto a fin de compatibilizar todos los trabajos que se realizar, este proceso de colaboración tiene diferentes formas de realizarse, la más común y la cual se plantea para este proyecto es a través de las reuniones semanales de todo el equipo de obra para revisar semana a semana los avances programados y revisar la planeación futura para identificar posibles restricciones que interfieran en la continuidad del proyecto ya que cada una de estas genera sobre costos al proyecto de afectación a la parte económica y rentabilidad.