Evaluación de gestión y riesgos de tesorería y propuestas de mejoras en la Municipalidad de Zepita 2024
Abstract
El presente trabajo de capacidad profesional, tiene el objetivo de describir y analizar las actividades del área de tesorería, identificar y evaluar riesgos y proponer mejoras, en la municipalidad distrital de Zepita, 2024. La metodología que se ha utilizado es la observación directa, revisión de documentos, además de aplicar un cuestionario de control interno donde participaron los trabajadores que laboran en las áreas de administración y otros vinculados a las actividades de tesorería. La identificación, evaluación y establecer el mapa de riesgos de la tesorería de la MDZ, se presentan en el desarrollo de caso. Los resultados muestran que la MDZ, desarrolla sus actividades en el nivel descentralizado como pliego presupuestario. Los riesgos identificados de tesorería son 3 riesgos de procesamiento, 2 de recursos humanos y 2 riesgos inherentes, en la evaluación los riesgos se concentran en los niveles de impacto alto y riesgos muy probable. Los riegos R3, R5 y R6, se ubican en el nivel extremo de grave con 8.10% de impacto. Los riesgos R1= 6.40, R2 = 5.25 y R4=5.60 se ubican en el nivel de probabilidad de muy probable e impacto alto. Se concluye, que la evaluación y mapa de riesgos, permiten establecer la zona de riesgos ato y grave y permiten establecer medidas a tomar, como mitigar o compartir o transferir los riesgos, los que permiten generar la propuesta de gestión mediante acciones de mejora.