Relación entre la morosidad contable y el riesgo financieros en la Caja Rural de Ahorro y Crédito los Andes - 2023
Abstract
El presente estudio se centra en la relación entre la morosidad contable y el riesgo financiero en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes durante el año 2023, un tema relevante dado el impacto de la morosidad en la estabilidad financiera de las entidades crediticias. Objetivo general: Evaluar la relación entre la morosidad contable y el riesgo financiero en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes durante el año 2023. Metodología: La investigación fue de tipo básica y nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal y un enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por los reportes financieros y los reportes de morosidad de la entidad, siendo la muestra seleccionada de manera intencional. Para la recolección de datos, se emplearon técnicas de análisis documental y encuesta a los responsables de la gestión de riesgo. Resultados: El análisis mediante el coeficiente de correlación de Spearman reveló una correlación positiva muy fuerte de 0.859 entre la morosidad contable y el riesgo financiero. La significancia estadística fue de 0.000, lo que permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, confirmando la relación significativa entre ambas variables. Además, se encontraron correlaciones también fuertes entre morosidad contable y riesgo de crédito (0.728) y riesgo de liquidez (0.744). Conclusión: Se concluye que la morosidad contable tiene un impacto directo y significativo sobre el riesgo financiero en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes. A medida que la morosidad contable aumenta, también lo hace el riesgo financiero asociado, lo que subraya la importancia de una gestión adecuada de la morosidad para mitigar los riesgos financieros de la entidad.