Carga de trabajo y síndrome de burnout en los bomberos de la XXI Comandancia Departamental de Moquegua, 2024
Date
2025Author
Yunganina Vilca, Dayana Michael
Gomez Zarate, Raul Felipe Aaron
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente análisis buscó determinar la relación entre la carga de trabajo y el síndrome de burnout en los bomberos de la XXI Comandancia Departamental de Moquegua, 2024, con ello, se incurrió en el establecimiento de un diseño correlacional, planteando el uso del cuestionario para recuperar datos de 109 bomberos. Los resultados indicaron que la correlación entre la carga de trabajo y el síndrome de burnout fue de 0.811, evidenciando que la acumulación de responsabilidades y la presión constante generan fatiga y saturación en el individuo. Se observaron niveles medios de desempeño en los tres tipos de cargas: trabajo (60.60%), física (59.60%) y mental (61.50%). El agotamiento emocional presentó un 67.90%, mientras que las dimensiones de despersonalización y realización personal alcanzaron 60.60% y 56.90%, respectivamente. Además, se identificó una fuerte relación entre la carga física y burnout (0.788) y entre la carga mental y burnout (0.809). Se ha concluido que la exposición constante a condiciones laborales exigentes y la falta de recuperación adecuada generan un desgaste progresivo en el individuo, afectando tanto su bienestar físico como su rendimiento emocional y cognitivo. Asimismo, las altas demandas en términos de carga física y mental contribuyen al agotamiento y a una mayor probabilidad de cometer errores en el entorno laboral.