Servicios de control a obras públicas y su relación con las obras paralizadas en la región Puno, 2019-2022
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo dilucidar en qué medida los informes de supervisión gubernamental de obras públicas, realizados por la Contraloría General de la República, se correlacionan con la paralización de obras públicas dentro de las principales entidades públicas de la Región Puno del 2019 al 2022. Empleando un marco de investigación descriptivo-correlacional, la metodología incluyó como técnicas e instrumentos el análisis documental y las encuestas. La muestra estuvo conformada por 85 informes de control, 89 proyectos paralizados y 11 funcionarios, utilizando un diseño no experimental. Los resultados revelan que 81 (95%) de los informes de control corresponden a orientaciones de oficio, mientras que 4 (5%) se refieren a visitas de control; entre éstos, 77 (92%) indican incumplimiento del registro y publicación del estado de avance de las obras en la aplicación INFOBRAS, y 8 (8%) representan otros tipos de informes de control. Por otro lado, 84 obras (94,38%) están inhabilitadas por administración directa, mientras que 5 obras (5,62%) están inhabilitadas vía contrato. El Ayuntamiento de Kelluyo representa 28 (31,46%) de los proyectos paralizados, mientras que otros organismos comprenden 61 (68,54%). Utilizando la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman, se comprobó que existe una correlación negativa despreciable entre los servicios de control simultáneo y la paralización de obras públicas en las principales entidades públicas de la Región Puno del 2019 al 2022, arrojando un coeficiente de correlación de 0,886. Esto sugiere una fuerte correlación, indicando que los servicios de control simultáneo se relacionan positivamente con la paralización de obras públicas, con un nivel de significación 0,001<0,05, por lo que se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.