Competencias investigativas y la resolución de problemas en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la UNAM, Moquegua 2024
Abstract
Objetivo: Establecer la relación entre las competencias investigativas y la capacidad de resolución de problemas en estudiantes de la E.P. de Ingeniería Ambiental de la UNAM, Moquegua – 2024. Metodología: Básica, descriptivo – correlacional y no experimental – transversal, muestra de 80 estudiantes. Resultados: El 76,25% de los estudiantes se ubicó en un nivel medio en competencias cognitivas, el 50% en competencias procedimentales, y el 63,75% en competencias actitudinales, en cuanto a la capacidad de resolución de problemas, el 83,75% de los estudiantes mostró un nivel medio. Además, se encontró que las competencias investigativas cognitivas (R=0,562; p=0,000), procedimentales (Rho=0,459; p=0,000) y actitudinales (R=0,536; p=0,000) cuentan con una correlación positiva significativa con la capacidad de resolución de problemas. Conclusión: Se concluyó que existe una relación significativa entre las competencias investigativas y la capacidad de resolución de problemas (R=0,574; p=0,000).