Mantenimiento de electrobomba Metso de 1270 m3/hr y 78 m.c.a., para relaves en asiento minero Toquepala
Abstract
El presente trabajo aborda el mantenimiento de una electrobomba Metso de capacidad 1270 m³/h y altura de bombeo de 78 metros de columna de agua (m.c.a.), utilizada en el transporte de relaves en el asiento minero Toquepala. Este equipo juega un rol crítico en la gestión eficiente y segura de los desechos mineros, asegurando la continuidad operativa y el cumplimiento de estándares ambientales. La investigación se centra en la identificación de fallas recurrentes, la implementación de estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo, y el análisis de indicadores de desempeño como caudal, presión y eficiencia energética. Se describen los procedimientos de inspección y reparación, el uso de herramientas especializadas, y la aplicación de normas internacionales para garantizar la confiabilidad y durabilidad del equipo. Los resultados destacan la importancia del monitoreo constante de parámetros operativos, el entrenamiento del personal técnico y el uso de tecnologías avanzadas para diagnosticar y mitigar fallas potenciales. Asimismo, se presentan recomendaciones para optimizar el programa de mantenimiento y maximizar la vida útil de la electrobomba en condiciones operativas exigentes. A través de la implementación de un plan de mantenimiento, se buscó optimizar la disponibilidad de la bomba, reducir los costos operativos y prolongar su vida útil. Se detallan las técnicas de monitoreo utilizadas, como el análisis de vibraciones, termografía y análisis de aceite, así como los resultados obtenidos en términos de reducción de fallas inesperadas y mejora de la eficiencia energética.