Optimización de los procesos de almacenamiento de la Empresa Raptor Mining del sector minero 2023
Abstract
La falta de inventarios periódicos en el almacén, con una frecuencia mínima de 15 días, dificulta el control efectivo del mismo. Esto impide conocer con precisión la cantidad mínima de materiales disponibles para satisfacer las necesidades operativas. El proceso de solicitud, que incluye la gestión del almacén, la aceptación por parte de la Subgerencia y su posterior aprobación, puede demorar entre 15 días y un mes. Esta falta de previsión puede ocasionar tanto un sobreabastecimiento como un desabastecimiento de materiales, afectando la producción y la capacidad del personal (empleados, técnicos y obreros) para realizar sus labores diarias y eventuales. Además, la falta de visibilidad en los sistemas de gestión de inventarios dificulta el seguimiento eficiente de productos y materiales por parte del área de Logística de la sede central de la empresa. El espacio limitado en los contenedores de almacenamiento dificulta la organización adecuada de los equipos de protección personal (EPP) y los materiales consumibles.
Entre los EPP se encuentran cascos, trajes Tyvek, guantes de badana, guantes anti corte, lentes de seguridad claros y oscuros, tapones auditivos, etc. Los materiales consumibles incluyen filtros para máscaras de media cara, varillas de soldadura, alambre de soldar, orejeras para casco, morrales de cuero, ropa de cuero, entre otros. La falta de espacio impide separar los materiales según su frecuencia de uso (diaria o continua), lo que dificulta su acceso y control. Además, no se cumplen las normativas de seguridad, conservación y distanciamiento de materiales críticos. Equipos y materiales de soldadura, como esmeriles, taladros eléctricos, sierras eléctricas y pinzas de soldadura, deberían almacenarse en estantes separados de los materiales de uso continuo. Es importante visualizar en lugares visibles de las jaulas de almacenamiento la autorización para el uso y traslado de materiales peligrosos (MATPEL) por parte del personal que ha recibido la capacitación correspondiente. La falta de tecnología y automatización en la gestión de almacenes limita la optimización de procesos. La carencia de software avanzado, como SAP MM Logística (un sistema para la gestión de compras e inventarios), impide la automatización de tareas y la eficiencia en la gestión de materiales. Actualmente, algunas empresas del rubro de minería en el Proyecto Quellaveco aún utilizan herramientas como Excel u ODOO para la realización de requerimientos de materiales, lo que puede resultar en procesos menos eficientes y mayor riesgo de errores. Ineficiencia en la Gestión de Inventarios, Almacenamiento Inadecuado, Las condiciones de almacenamiento actuales presentan deficiencias que afectan la gestión de inventarios. SAP MM Logística, SAP MM Logística (System Analyse Programmentwicklung Materiales Management), o Desarrollo de Programas de Sistema de Análisis de Gestión de Materiales, es un sistema que puede mejorar la gestión de inventarios. Puntos a considerar: Es importante detallar las deficiencias específicas en el almacenamiento, como falta de espacio, organización inadecuada, etc., para una mejor comprensión del problema. Se podría ampliar la información sobre cómo SAP MM Logística puede solucionar las deficiencias de almacenamiento y gestión de inventarios.