dc.contributor.advisor | Marroquin Fernandez, Juana Zoila | es_PE |
dc.contributor.author | Ormeño Sosa, Maria Mercedes | es_PE |
dc.contributor.author | Cairo Diaz, Camila Teresa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T09:22:56Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T09:22:56Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3313 | |
dc.description.abstract | La investigación fue realizada bajo el propósito de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la ansiedad de estado y rasgo en adolescentes del 3er año de secundaria de la I.E. Santa Fortunata Moquegua. Para llevarlo a cabo, siguieron una metodología básica, de diseño no experimental, un nivel correlacional, y transversal. Por su parte, el marco poblacional fue constituido por los alumnos del 3er año secundario de una I.E. de Samegua, ubicada en el departamento de Moquegua, siendo que, finalmente, la muestra fue de 95 alumnos. Los instrumentos emplearon fueron La Escala de Evaluación de Cohesión y flexibilidad FACES III, y el Inventario de Ansiedad: Rasgo – Estado, uno para cada una de las variables correspondientes. Los principales hallazgos, demostraron que si existe una asociación estadística entre el funcionamiento de las familias y la aparición de la ansiedad tanto en estado (p = 0.000; r = -.502), como rasgo (p = 0.000; r =-.424), asimismo, el 72.6% tenía un rango medio de funcionalidad familiar, mientras que, en la ansiedad como estado el 45.3% se encontraba en el nivel alto, y el 78.9% también en este nivel en la ansiedad de rasgo. Con ello se concluyó que, ante una menor funcionalidad de la familia, habrá una mayor presencia de ansiedad en cualquiera de sus formas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
dc.subject | ansiedad | es_PE |
dc.subject | familia | es_PE |
dc.subject | cohesión | es_PE |
dc.subject | funcionalidad | es_PE |
dc.subject | adaptabilidad | es_PE |
dc.title | Funcionamiento familiar y ansiedad en adolescentes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Santa Fortunata de Moquegua, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 71253284 | |
renati.author.dni | 72891021 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2590-9774 | es_PE |
renati.advisor.dni | 29348849 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Muñoz Yañez, Henry Nilton | es_PE |
renati.juror | Pinto Juarez, Veronica Isabel | es_PE |
renati.juror | Chura Vásquez, Patricia Verónica | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |