Show simple item record

dc.contributor.advisorValverde Cedano, Benitoes_PE
dc.contributor.authorRamos Flores, Waldeltrudises_PE
dc.contributor.authorMiranda Juchani, Enriquees_PE
dc.date.accessioned2025-02-10T15:01:12Z
dc.date.available2025-02-10T15:01:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3302
dc.description.abstractEl presente estudio ha planteado determinar la relación entre la violencia familiar y la carga procesal en el Distrito Judicial de Puno, en el año 2022. Se ha contado con un tipo de estudio aplicado, en donde el instrumento aplicado fue el cuestionario, con una muestra de 69 expertos. Los resultados indicaron que la violencia intrafamiliar y la carga procesal mantienen una relación directa con un coeficiente de correlación de 0.454 (p < 0.050). Esto implica una alta incidencia de abusos domésticos, generando una elevada demanda de intervención legal y contribuyendo a la sobrecarga de los tribunales. Por otro lado, la violencia física, con un coeficiente de correlación de 0.422 (p < 0.050), demanda investigaciones exhaustivas y recursos médicos, aumentando la carga procesal y la necesidad de audiencias prolongadas. Asimismo, la violencia sexual, con un coeficiente de correlación de 0.346 (p < 0.050), requiere una gestión delicada y recursos considerables para su resolución. Finalmente, la violencia psicológica, con un coeficiente de correlación de 0.453 (p < 0.050), se caracteriza por su complejidad y la necesidad de especialización en su tratamiento judicial, lo que prolonga los procedimientos y agrava la carga procesal. Se concluyó que estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de abordar la violencia intrafamiliar para aliviar la carga procesal y garantizar una administración de justicia eficiente y efectiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectViolencia intrafamiliares_PE
dc.subjectcarga procesales_PE
dc.subjecttutelaes_PE
dc.subjectprincipio de oportunidades_PE
dc.subjectviolencia físicaes_PE
dc.titleViolencia intra familiar en relación a la carga procesal en el Distrito Judicial de Puno en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni01312909
renati.author.dni42335872
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0532-5707es_PE
renati.advisor.dni04400570
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCornejo Rodriguez, Victor Javieres_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorParedes Amanqui, Jesus Salvadores_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess