Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Arocutipa, Javier Pedroes_PE
dc.contributor.authorMaquera Espezua, Maria Isabeles_PE
dc.contributor.authorCarcausto Mamani, Luisa Albertaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-17T14:54:13Z
dc.date.available2024-12-17T14:54:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3105
dc.description.abstractLa propuesta fue probar que se genera nexo directo entre la intervención del aparato público contra el crimen y el decomiso de droga por parte del resguardo policial en el sur peruano entre los años 2011-2022. La pesquisa es básica. Se analizaron 12 expedientes anuales, es una tesis no experiencial. Con enfoque cuantitativo. Se muestra una matriz de correlación para las variables "Total intervención" y "Total decomiso" con datos del sur peruano. La correlación de Pearson entre las dos variables es de 0.519, positiva moderada entre ambas. Entre " Intervención en Moquegua y decomisos en Moquegua, es de 0.316, lo cual sugiere una correlación positiva baja. En términos prácticos, este resultado indica que hay una relación débil entre las intervenciones y los decomisos en Moquegua. La correlación de 0.343 entre las intervenciones y los decomisos en Tacna. Este valor indica una correlación baja, lo que significa que existe alguna relación positiva entre las intervenciones y los decomisos, pero no es particularmente fuerte. Para la región de Arequipa, existe una correlación moderada (0.530) entre las intervenciones y los decomisos de drogas, según el coeficiente de correlación de Pearson. El coeficiente de correlación de Spearman es de 0.524, lo que indica una correlación positiva moderada entre las intervenciones y los decomisos en Puno. Los datos para la región de Cusco con una correlación de Pearson de 0.504 entre las intervenciones y los decomisos de drogas, esto indicaría una correlación positiva moderada. Al igual que en el análisis anterior, una correlación de este tamaño sugeriría que existe una relación en la que al aumentar las intervenciones tienden a incrementarse los decomisos de drogas en Cusco. Es decir, a medida que aumentan las intervenciones totales, también tienden a aumentar los decomisos totales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectdecomisoses_PE
dc.subjectintervenciones policialeses_PE
dc.subjecttráfico de drogases_PE
dc.titleIntervenciones por tráfico ilícito de droga y droga ilícita decomisada en el Sur Peruano 2011-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni45498883
renati.author.dni01287526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0784-4153es_PE
renati.advisor.dni29224415
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCornejo Rodriguez, Victor Javieres_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorValverde Cedano, Benitoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess