• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Derecho
    • Tesis Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Derecho
    • Tesis Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    La violencia de género y las medidas de protección en casos de violencia doméstica, de acuerdo con los operadores de justicia del distrito judicial de Ilo, Moquegua, 2023

    Thumbnail
    View/Open
    Renato-Myriam_tesis_titulo_2024.pdf (527.0Kb)
    Date
    2024
    Author
    Villalobos Huanca, Myriam Stefani
    Postigo Marquez, Renato Steward
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Como consecuencia de determinar la relación entre la violencia de género y las medidas de protección en casos de violencia doméstica, de acuerdo con los operadores de justicia del Distrito Judicial de Ilo, Moquegua, 2023. Se ha mantenido un diseño correlacional y no experimental, en donde se ha incorporado el uso del cuestionario para recuperar datos de un total de 71 operadores de justicia. Los hallazgos mostraron una conexión significativa entre las medidas de protección y la violencia de género en contextos de violencia doméstica. Estas acciones protectoras resultan cruciales para defender a individuos expuestos a riesgos directos, constituyendo una base vital en el combate de esta forma de violencia al ofrecer un entorno seguro para quienes han sido afectados. Se ha concluido que estas disposiciones legales y administrativas, especialmente orientadas a prevenir, atender y erradicar actos discriminatorios basados en el género, desempeñan un papel crucial en la protección de individuos afectados por violencia de género, brindando restricciones hacia el agresor y ofreciendo un entorno seguro para la persona afectada. Las acciones de salvaguarda emergen como un elemento clave en la táctica de defensa contra la violencia física, psicológica y sexual, protegiendo la salud mental y física de los afectados.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2650
    Collections
    • Tesis Derecho

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV